En los últimos meses, la Obra Social de los Empleados Públicos de Catamarca (OSEP), ha impulsado una serie de reformas y actualizaciones con el objetivo de optimizar sus servicios, agilizar trámites y mejorar la experiencia de sus afiliados. Desde la incorporación de medios de pago digitales hasta avances en gestión médica y administrativa, estos cambios reflejan un esfuerzo por modernizar la institución y responder a las demandas actuales. La implementación de nuevas tecnologías, la ampliación de beneficios y una gestión financiera más sólida son algunos de los pilares de esta transformación, que busca fortalecer tanto la atención al usuario como la red de prestadores. A continuación, un repaso por las principales novedades que están marcando este proceso de mejora continua.
Una de las novedades más destacadas es la habilitación del pago de órdenes autorizadas a través de Mercado Pago, una herramienta que agiliza los trámites y ofrece mayor comodidad, especialmente en un contexto donde la digitalización gana cada vez más espacio.
Otra innovación en camino es la implementación de la receta electrónica, un sistema que busca simplificar el proceso de prescripción médica y reducir el uso de papel. Este avance no solo facilitará la gestión tanto para profesionales como para afiliados, sino que también se alinea con prácticas más sustentables. La iniciativa está en fase de preparación, pero promete ser un paso significativo hacia una administración más eficiente de los servicios de salud.
La atención al afiliado también ha sido prioridad para OSEP. Recientemente, se lanzó un nuevo portal de trámites en línea, complementado con una mesa de ayuda en Casa Central, diseñada para resolver consultas de manera ágil. Estas mejoras buscan reducir tiempos de espera y brindar un servicio más transparente, reforzando la confianza de los usuarios en la institución.
En el ámbito asistencial, OSEP logró concretar con éxito dos derivaciones de urgencia para trasplantes renales, demostrando su capacidad para gestionar procedimientos de alta complejidad en tiempos reducidos. Este tipo de acciones refuerzan el rol de la obra social en la garantía de acceso a tratamientos esenciales, un aspecto clave en su misión de cuidar la salud de los catamarqueños.
Finalmente, en términos de gestión, OSEP ha alcanzado un equilibrio financiero destacable: el 80% de sus recursos proviene de los aportes de los afiliados, lo que habla de una administración sostenible. A esto se suma la reciente actualización de aranceles a prestadores médicos, una medida que busca mejorar la calidad de la red asistencial. Estos avances, en conjunto, pintan un panorama alentador para el futuro de la obra social.