Fuerza Patria busca conservar dos de las tres bancas en el Congreso

Compartir:

lunes, 18 de agosto de 2025 02:20

El Congreso aparece como uno de los escenarios de disputa política para el oficialismo local de cara a las elecciones concurrentes de octubre (fecha en la que para esta categoría se votará por primera vez con boleta única papel). Sucede que la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados: Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez (ambos del oficialismo provincial con la denominación Unión por la Patria) y Francisco Monti (UCR).

El oficialismo local, ahora bajo la denominación Fuerza Patria (FP), buscará retener al menos dos de esos escaños en un contexto nacional que da claras muestras de polarización con La Libertad Avanza (LLA) y por la dispersión de candidaturas en espacios minoritarios. Para esa misión, el peronismo eligió que la propuesta sea encabezada por el actual ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, seguido por la diputada provincial Claudia Palladino, y el funcionario capitalino Alberto Natella en el tercer lugar. Según interpretan, es un armado que combina gestión y experiencia legislativa.

Monguillot asumió públicamente su postulación con un discurso de tono institucional:

En el posteo, el funcionario se comprometió a “defender a los catamarqueños y cuidar los recursos de la provincia en el Congreso”. “Soy parte de un proyecto político provincial que eligió el camino del diálogo como herramienta, incluso en tiempos de tanto agravio. Ese es el modo en que vamos a seguir defendiendo la educación y la salud pública, la cultura, la industria nacional y la obra pública”, agregó. También sostuvo que en Catamarca “ya demostramos que es posible sostener el equilibrio en las cuentas con una administración responsable y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de nuestra provincia”.

En LLA las expectativas son altas y buscan capitalizar la figura del presidente Javier Milei para trasladar ese capital político a la disputa. Adrián Brizuela, actual presidente del bloque violeta en la Cámara Baja provincial y candidato en primer término a diputado nacional, en diálogo con El Esquiú Play destacó el valor simbólico de haber sido los primeros en presentar la nómina ante la Justicia Electoral y planteó que estas elecciones estarán polarizadas. 

LLA: Adrián Brizuela

“Somos los primeros que hemos presentado. La Libertad Avanza, el partido del presidente Milei en Catamarca, el frente de la Libertad Avanza junto a nuestros aliados (en alusión al PRO y el espacio radical Generar) ha cumplimentado con todo lo que había que cumplimentar. Así que estamos listos para comenzar a partir del 27 de agosto con la campaña”, dijo. Para Brizuela, LLA tiene “una oferta muy plural y competitiva en todos los ámbitos, además de personas muy jóvenes, o sea que el mensaje es que existe una renovación en la política”. Además, consideró: “Evidentemente va a haber una polarización” e insistió: “Nosotros somos el frente electoral del presidente Milei en Catamarca, el único frente electoral del presidente Milei en la provincia, algo que hasta el propio oficialismo ha reconocido”.

PROV. UNIDAS: Fernando Navarro

Más allá de esta polarización, otros frentes también inscribieron las candidaturas. Son los casos de Provincias Unidas (alianza de la UCR con Movilización) que lleva a Fernando Navarro en primer término; Primero Catamarca, el armado de Rubén Manzi (CC-ARI), propone al excandidato a gobernador por LLA, José Jalil Colomé; y el FIT- Unidad (FIT-U) impulsa la candidatura de Alejandra Figueroa, junto a Ariel López y Noelia Yapura.

PRIMERO CAT: José Jalil Colomé

También puede interesarte