El ministro Fernando Monguillot encabeza la oferta del oficialismo

Compartir:

El oficialismo provincial cerró filas de cara a las elecciones legislativas de octubre con el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, a la cabeza de la oferta de diputados nacionales. Al cierre de esta edición se conocían al menos seis propuestas para la elección nacional, que se definirá con el sistema de Boleta Única en Papel. Adrián Brizuela en LLA, Fernando Navarro en Somos Provincias Unidas (SPU), Fernando Baigorrí con el MID, José Jalil Colomé en Primero Catamarca (PC) y Alejandra Figueroa con el FIT-U eran los nombres que encabezarían esas listas.

El actual ministro Monguillot estará acompañado en la lista por la diputada provincial Claudia Palladino en segundo lugar y el secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Capital, Alberto Natella, en el tercero.

Además, el oficialismo cerró la lista de diputados provinciales con un dirigente del interior a la cabeza: el exintendente Juan Pablo Sánchez, de Santa María; y con María Argerich, Eduardo Andrada, Stella Nieva, Damián Brizuela y Pablo Castro en busca de la reelección. El actual presidente del bloque, Gustavo Aguirre, encabeza la lista de candidatos a concejales de la Capital.

Las novedades son la aparición de Exequiel Moreno, presidente del Colegio de Abogados, que ocupa el quinto lugar en la lista; María de los Ángeles Herr, funcionaria del Senado que aparece sexta; Alba Obas, del Partido Intransigente en el octavo lugar, Yanina Luna en el décimo puesto y Germán Scolomieri en el 11º.

La lista muestra un impulso de oxigenación en el armado oficialista y refleja la complejidad para el Gobierno para conformar una oferta sin la participación de ninguno de los tres máximos referentes, como son la senadora nacional Lucía Corpacci, el intendente Gustavo Saadi y el gobernador Raúl Jalil.

Uno de los principales armadores de la oferta destacó que el justicialismo logró conformar una «lista amplia, heterodoxa y con presencia de dirigentes del interior» y valoró que se logró un consenso general en el Partido Justicialista «para seleccionar candidatos a legisladores provinciales que no vayan por un tercer mandato en la Cámara Baja provincial».

«Para el peronismo catamarqueño esta elección representará un gran desafío y una posibilidad de renovación de dirigentes ya que, por primera vez, desde marzo de 2011, no estarán en la lista ni Corpacci, ni Saadi ni Raúl Jalil», remarcaron.

En lo que respecta al interior, en los distritos donde se eligen senadores provinciales solo habrá dos posibles reelecciones: en Capayán, donde el oficialismo propone a Andrea Lobo, y en El Alto, donde irá Augusto Ojeda. En La Paz, Luis Polti ganó la pulseada y en el resto de los distritos habrá mujeres (Ver página 3).

«Mi compromiso es defender a los catamarqueños»

El flamante candidato, Fernando Monguillot, compartió sus primeras impresiones tras firmar la candidatura en la sede del PJ.

«Asumo con orgullo la candidatura a diputado nacional por Fuerza Patria Catamarca, con un compromiso claro: defender a los catamarqueños y cuidar los recursos de la provincia en el Congreso. Soy parte de un proyecto político provincial que eligió el camino del diálogo como herramienta, incluso en tiempos de tanto agravio. Ese es el modo en que vamos a seguir defendiendo la educación y la salud pública, la cultura, la industria nacional y la obra pública. En Catamarca ya demostramos que es posible sostener el equilibrio en las cuentas con una administración responsable y al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de nuestra provincia. Gracias a cada compañero y compañera que confió en mí para este desafío. Lo asumo con responsabilidad y con la convicción de trabajar siempre codo a codo con ustedes», dijo Monguillot en las redes.

La oferta para el 26 de octubre

3- cuadro

También puede interesarte