Tiene solo 16 años y en ocho meses participó en un homicidio y seis robos en San Isidro

Compartir:

F. L. G. tiene 16 años. El adolescente, en lo que va del año, participó de siete robos, la mayoría de los asaltos ocurrieron en San Isidro. El sospechoso fue atrapado después de una cinematográfica persecución.

Cuando fue detenido, estaba en compañía de un joven de 25 años y de cuatro adolescentes de 11, 14 y 16 años en un auto que había sido utilizado en el último golpe de la banda, ocurrido el martes pasado.

San Isidro: persecución y detención de una banda de menores

Así lo informaron a LA NACION fuentes de la Municipalidad de San Isidro.

El primer hecho que le adjudican F. L. G. ocurrió el 16 de febrero pasado, cuando fue descubierto en el interior una casa de Beccar con intenciones de robo.

Al día siguiente, también en Beccar, personal de la policía bonaerense encontró muerto a un joven de 19 años en la vía pública. Había sido atacado a balazos. La víctima tenía en su poder una pistola con 20 municiones. Según las posteriores investigaciones, fue herido de muerte después de una discusión con F. L. G.

En mayo pasado, según fuentes oficiales, participó de un robo en una casa de Tigre junto con cuatro adolescentes de entre 13 y 16 años. La banda circulaba en un Ford Fiesta con la patente adulterada.

Los robos en casas de San Isidro continuaron en junio, julio y agosto. En total fueron seis golpes. En uno de los atracos se llevó nueve monedas de oro de colección.

El último asalto ocurrió el martes pasado, cuando en Estanislao al 100, cerca de la estación San Isidro. F. L. G. y sus cómplices circulaban en un Chevrolet Agile bordó, vehículo que tenía pedido de secuestro.

“Al día siguiente, el vehículo fue detectado cuando circulaba por la avenida Rolón por una de las 170 nuevas cámaras lectoras de patente que el municipio está instalando en el distrito, lo que movilizó una persecución por parte de la policía bonaerense”, explicaron fuentes de la Municipalidad de San Isidro.

El auto fue interceptado y se detuvo a cuatro delincuentes, entre ellos F. L. G.; un quinto ladrón intentó escapar, pero fue localizado por los operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM) y fue atrapado cuando intentaba subirse a un colectivo.

“A pesar de que la seguridad es una responsabilidad de la provincia de Buenos Aires, nosotros dijimos que nos íbamos a hacer cargo de la seguridad, y lo estamos haciendo. Vamos a pasar de 42 lectoras de patentes a 170, para cerrar de verdad el anillo digital y fortalecer la prevención del delito”, afirmó el intendente de San Isidro, Ramón Lanús.

La Municipalidad de San Isidro va a instalar 170 lectoras de patentes para cerrar el Anillo Digital

Según explicaron fuentes municipales, cuando un vehículo pasa, la lectora reconoce el patrón, lo cruza con el sistema de pedidos de captura y si da positivo arroja una alarma en el Centro de Operaciones Municipal (COM).

“Se realiza gracias al cruce de datos con una base nacional de vehículos con pedido de captura, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. Una vez activada la alarma en el COM se visualizan las cámaras del lugar para ubicar de manera más específica a donde se está dirigiendo el auto sospechoso, y al mismo tiempo, se alerta a la patrulla más cercana para que salga a su encuentro”, dijeron las fuentes consultadas.

También puede interesarte