sábado, 16 de agosto de 2025 00:52
Considerado una gloria del fútbol de Catamarca, nació en el barrio Alem, el 21 de abril de 1945. Integrante de una familia numerosa, la que estaba conformada por su padre don Adrián Martín Gaitán, su madre Madolina Ortiz y siete hermanos, Luis, Rafael, Bernardo, Marcelo, Arturo, Silvia y Nidia.
Descubrió su pasión por el fútbol, jugando desde niño en un tradicional baldío ubicado en el pasaje San Lorenzo, que se ubicaba entre calle Zurita y Mota Botello, que lo llamaban canchita de San Lorenzo. Allí lo apodaron de “Taco”, apodo que le duró toda su vida. A los 12 años y, seducido por el señor “Palillo” Moraga, se ficha en Vélez Sarsfield, entidad que en ese entonces era una de las más grandes de la Capital catamarqueña, debutando en Primera División a los 15 años (año 1960). Resultó campeón en distintas oportunidades e integró importantes delegaciones que visitaron Comodoro Rivadavia, Salta y Jujuy. Allí contaba con compañeros como, por ejemplo, “Loco” Ríos, Carlos Macedo, “Palito” Guzmán, Carlos Acosta, “Coyoyo” Vega, “Alo” Barros, “Medio Litro” Corro, “Nano” Rizo, Espoto etc. En el año 1964 se incorpora por gestión del mismo Moraga al Club Vélez de AFA, donde integra el plantel de 1968 y resulta campeón. No pudo jugar partido alguno y contaba como compañeros a Marín, Gallo, Willington, Zotola, Bianchi, Benito, Bentrón, etc.
Luego, en 1970, regresa a Catamarca y se incorpora al club de su barrio, San Lorenzo de Alem, que había ascendido años antes en la Liga Catamarqueña de Fútbol e inicia importantes torneos que fueron el puntapié inicial a la grandeza que conocemos hoy; allí tuvo como compañeros a Bustamante, W. Maldonado, Villáfañez, Juan Heredia, los Hermanos Ibáñez, Frías, “Michelín” Ferreyra, su hermano “Lito” y otros.
También jugó en los seleccionados de la Liga junto a “Lungo” Ortiz, “Coyoyo” Vega, J.P. Castillo, Ramón Naranjo, Quevedo etc.
En el ámbito libre, juega los torneos viales, nacionales en 1972, representando a la provincia de Misiones, donde se radicó por un par años y luego jugó en nuestro Vial 11, donde campeonan en reiteradas ocasiones. Allí tiene como compañeros a “Lungo” Ortíz, Mario Barrera, “Lucho” Brizuela, “Chichí” Carrión, Carlos Zamora, Carlos Tapia, Ramón Reartes, entre otros.
En la Liga de Veteranos, juega para el desaparecido equipo de Rally Peugeot, siendo protagonista y multicampeón en los inicios de la Liga de Veteranos de Fútbol de Catamarca, teniendo como compañeros a Orlando Coria, Carlos Acosta, Espoto, “Lucho” Brizuela, hermanos Reartes, Naim Yarade, Ramón Naranjo, José Espeche, Miguel Ángel “Chuscha” López, Entre otros.
Sus características de juego fueron, un número 9 de gran porte, potente, habilidoso, pivoteaba de forma correcta, dejando a sus compañeros de cara al gol y, además, goleador, aunque estadísticamente el registro no es claro en cuanto a la cantidad de goles convertidos. Es sabido que fue autor de un gran número de goles concretados oficialmente en los clubes de la Liga Catamarqueña.
En la faceta laboral, se desempeñó en la Dirección Nacional de Vialidad, constituyó su familia en el barrio Alem, conformada por su esposa Irma Cisterna, y sus hijos Gabriel y Víctor.
Falleció sorprendentemente el 10 de diciembre de 1997, a los 52 años.
Sus vecinos y amigos del fútbol lo extrañan por su gran entrega física y sus goles, su familia lo recuerda por la gran persona que fue.
Por “Tato” Zurita