Cada 16 de agosto, el distrito de San José, en el departamento Santa María, se viste de fiesta para honrar a San Roque, el santo protector de los enfermos. La celebración religiosa, comercial, turística, cultural y folclórica convoca a miles de peregrinos de Catamarca, Tucumán y Salta.
Este año, un grupo de devotos protagonizó la primera edición de la peregrinación por el “camino nuevo” que une Santa María con Toro Yaco, recorriendo más de 47 kilómetros entre los 2.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar. Pasado el mediodía del viernes 15 de agosto, los peregrinos arribaron a Famatanca, donde fueron recibidos con un almuerzo organizado por la Municipalidad de San José en La Arboleda. Personal municipal ofreció agua, gaseosa, pan y hasta servicios de masajista para aliviar el esfuerzo físico de los caminantes.
A las 16:30, los fieles continuaron su recorrido hasta San José Centro, donde participaron de la misa de las 19:00 horas. Además, durante la festividad habrá un espectáculo cultural el viernes 15 a las 20:30 hs. en el Paseo de la Fe, y a medianoche se realizará el repique de campanas y la salida de la imagen de San Roque.
El sábado 16, la jornada comenzará con la Misa de Acción de Gracias a las 11:00 hs., seguida de la procesión y la Peña “San José, pueblo que canta a San Roque” desde las 14:00 hs., con danzas, música y feria artesanal.
La Municipalidad de San José, bajo la gestión del intendente José Antonio “Tonito” Gómez, acompaña la festividad brindando apoyo logístico y sanitario para garantizar el bienestar de los peregrinos y visitantes. La comunidad espera a todos los fieles con abrazos fraternales y un programa completo que refleja la tradición y cultura de los Valles Calchaquíes.