Con el objetivo de fortalecer la donación voluntaria, habitual y segura de sangre, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca firmó un acta de cooperación con el Banco Central de Sangre. Esta iniciativa se enmarca en las acciones impulsadas por la Dirección de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación, y busca proteger el derecho a la salud mediante la promoción de la educación y la solidaridad.
El acuerdo incluye el compromiso del Consejo de organizar al menos dos colectas de sangre por año y realizar charlas informativas para su comunidad profesional. Estos encuentros estarán orientados a explicar la importancia de donar sangre regularmente, los procesos involucrados y los requisitos para ser donante, con el fin de aumentar la participación ciudadana en esta práctica vital.
Desde el Banco Central de Sangre se recordó que este organismo es el encargado de abastecer de hemocomponentes a todos los servicios de hemoterapia públicos de la provincia. La disponibilidad de sangre es crucial para atender urgencias, cirugías, tratamientos oncológicos y enfermedades crónicas. La falta de donaciones puede generar demoras críticas en transfusiones, poniendo en riesgo la vida de pacientes.
La firma de este acuerdo reafirma la importancia del trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas para promover la salud comunitaria. La donación voluntaria y habitual de sangre es un acto solidario que salva vidas y, al mismo tiempo, fortalece los sistemas de salud al garantizar un recurso esencial e insustituible para los tratamientos médicos.