Legisladores de UCR y La Libertad Avanza acompañan el reclamo docente en el CAPE

Compartir:

miércoles, 13 de agosto de 2025 11:05

En el CAPE, docentes del Nivel Superior volvieron a manifestarse por bajas, falta de pago de haberes desde el año pasado y demoras en las altas, todas situaciones derivadas de la Resolución 327. La medida afecta a educadores que, en algunos casos, fueron cesanteados, y en otros no perciben sus sueldos desde 2024.

“Algo que están exigiendo ellos y que es legítimo, es el pago por servicios prestados, altas docentes y que es necesario también garantizar y que tengamos en cuenta el derecho de nuestros niños, niñas y adolescentes a acceder a una educación, que es lo que también está en juego acá”, expresó la diputada Silvana Carrizo (UCR).

Por su parte, la legisladora Ana Lía Aguaisol (La Libertad Avanza) manifestó: “Antes, cuando no dependía del Ministerio de Trabajo, era más rápido. Siempre hubo burocracia, siempre. Pero incluso, le digo, hasta 30 años atrás, cuando era todo mano a la mano, era más rápido que ahora con toda la digitalización que hay”.

La diputada Natalia Herrera (UCR) remarcó que ya se han hecho varios intentos para que la ministra de Trabajo dé explicaciones: “Cada vez que nosotros lo solicitamos, el oficialismo vota en contra y necesitamos que nos den explicaciones a nosotros como a todos los docente. (…) Acaba de salir una docente y me comenta su situación particular. Ella está desde el 2017 esperando que le firmen un expediente. O sea, estamos hablando casi entre 7 y 8 años. Entonces, en esa situación, aparte de esta resolución 327, también hay muchos expedientes de muchos docentes que esperan poder cobrar lo que ellos ya han trabajado también”.

También puede interesarte