Según relató la actual comisión directiva encabezada por María Elena Sosa, ayer al mediodía la expresidenta Inés Visñovezky se presentó en la sede con intenciones de permanecer en el lugar, intentando encerrarse en una oficina. Ante esta situación, se dio aviso a la Policía, que la retiró del edificio.
Sin embargo, por la noche, cerca de las 20, Visñovezky regresó nuevamente acompañada por personas que, de acuerdo con la actual conducción, “no son afiliados” y serían “gente pagada para tomar posesión del lugar”. La Policía intervino y despejó el frente de la sede. Los afiliados quedaron dentro, aguardando que se disponga una consigna policial para resguardar el edificio.
No es la primera vez que Visñovezky intenta ingresar de esta manera: ya en otras oportunidades la exmandataria se atrincheró en la mutual. Además, la nueva comisión denunció en su momento deudas millonarias y abuso de autoridad por parte de la anterior conducción.
La versión de la actual comisión y la anterior:
María Elena Sosa, representante de la lista proclamada el 25 de julio, sostuvo ante los medios que se encontraban en el lugar:
“La expresidenta llegó con personas que ni siquiera son socios de la institución. Trajo gente pagada para asistir a la asamblea que convocó para el 9 de agosto, una asamblea que no corresponde. Nosotros realizamos la nuestra el 25 de julio, con más de 500 personas presentes, y nuestra lista fue proclamada. Los socios ya no la quieren como presidenta.
La Policía ya la intimó a retirarse, pero los socios vamos a quedarnos para resguardar la institución. En la asamblea del 25 la esperamos hasta las 4 de la tarde y no se presentó. Sin embargo, vino después, cambió cerraduras, puso nuevas alarmas… y así no se puede trabajar.”
Por su parte, la expresidenta Inés Visñovezky defendió su accionar y aseguró que cuenta con el aval legal para seguir al frente de la mutual:
“Estamos autorizados por los organismos provincial y nacional para llevar a cabo nuestra asamblea. Tenemos el mismo derecho que ellos, con toda la documentación que nos respalda. El día 25 les permitimos realizar su reunión, y ahora tenemos que hacer la nuestra. Más allá de los gritos, insultos y agresiones, tenemos toda la documentación en regla y vamos a insistir con la asamblea de mañana.”
Un sábado que puede ser clave
Para este sábado 9 de agosto, a las 18, está previsto que se realice la asamblea convocada por el sector de Visñovezky. Desde la actual comisión sostienen que es ilegal y acusan a la expresidenta de pagar a personas para que la voten.
El clima sigue tenso y no se descarta que sea necesaria custodia policial. El interrogante es claro: ¿qué pasará con el control de la mutual y cuál será el destino de sus afiliados?