Javier Milei leyó un párrafo copiado de la película «Batman» en su discurso de Cadena Nacional

Compartir:

En un hecho que rápidamente se volvió viral y motivo de intensos debates, Javier Milei sorprendió a propios y extraños durante su reciente discurso en Cadena Nacional al parafrasear un famoso diálogo de la película “Batman: El Caballero de la Noche”. En uno de los momentos más comentados de su alocución, el economista comparó la tensión política con un choque entre “una fuerza imparable” y “un objeto inamovible”, una frase emblemática utilizada en la ficción por el Joker para definir su enfrentamiento con el héroe de Gotham. La referencia, lejos de pasar desapercibida, despertó una ola de reacciones encontradas que inundaron las redes sociales.

Para muchos usuarios, la cita sacada directamente de un filme de superhéroes fue una estrategia poco adecuada para un discurso transmitido en Cadena Nacional, un espacio reservado tradicionalmente para mensajes solemnes y de alto impacto político y social. Opositores no tardaron en ironizar y criticar el momento, señalando que recurrir a una referencia ficcional y “tan ligada a la cultura pop y la ficción” podría trivializar el mensaje presidencial y restarle seriedad a una instancia de comunicación oficial. En Twitter, por ejemplo, no faltaron memes que comparaban a Milei con el Joker, al tiempo que cuestionaban la pertinencia de este tipo de intervenciones en un marco tan formal.

Sin embargo, la respuesta dentro del oficialismo fue diametralmente opuesta. Diversos funcionarios salieron a respaldar el contenido y el tono del discurso, mostrando un frente unido detrás del presidente. Luis Caputo, ministro de Economía, calificó la intervención como un “super mega giga discurso”, en un tono entusiasta que buscó subrayar la energía y contundencia del mensaje. Patricia Bullrich, referente política de peso, advirtió sobre la importancia de elegir legisladores que “fortalezcan el cambio”, poniendo en valor el llamado a la renovación parlamentaria y a la consolidación del proyecto oficialista.

Además, Federico Sturzenegger sumó su apoyo al elogiar el “rechazo al realismo mágico de la política” que, según él, representó Milei en su discurso. En paralelo, Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, confirmó que el próximo lunes se enviará al Congreso una propuesta para implementar una regla fiscal estricta, avanzando así en la agenda económica del Ejecutivo. En este mismo marco, otros funcionarios como Agustín Romo y Leila Gianni no dudaron en sumarse con mensajes de respaldo y consignas críticas hacia el kirchnerismo, dejando claro que el discurso fue una señal clara de continuidad y firmeza política.

El Guasón diciendo lo mismo que Milei en la película de Batman

La emisión de la Cadena Nacional también dejó otro dato interesante y polémico: según los registros oficiales, el rating global entre todas las señales que la replicaron alcanzó los 26 puntos, un número llamativo y que normalmente indicaría un nivel alto de audiencia. Sin embargo, la controversia surgió porque durante la transmisión no se divulgó cómo se distribuían esos puntos entre los distintos canales de aire. Esta falta de transparencia provocó múltiples especulaciones en medios y redes, con algunos analistas y usuarios señalando que la audiencia efectiva podría haber sido considerablemente menor a lo anunciado, lo que abriría un nuevo capítulo de discusión sobre la recepción real del mensaje presidencial y el impacto que realmente tuvo entre la población.

Embed

También puede interesarte