Con la mira puesta en las elecciones del 26 de octubre de 2025, el Gobierno Provincial, la Corte de Justicia y el Juzgado Federal con competencia electoral firmaron un acuerdo para garantizar la realización de los comicios de manera concurrente, ordenada y transparente.
El convenio establece las bases para la convivencia de dos sistemas de votación diferentes, uno la boleta única de papel (BUP) para los cargos nacionales y boleta tradicional para los provinciales. Fue rubricado por el gobernador Raúl Jalil, el juez federal Miguel Ángel Contreras y el presidente de la Corte, Hernán Martel.
El acuerdo define, entre otros puntos, cómo se organizará la votación, quién se encarga de qué, y cómo se garantizará la transparencia. De esta manera, según dijeron, cada jurisdicción electoral, la nacional y la provincial, gestionará su parte del proceso. La Junta Electoral Nacional se hará cargo de las elecciones nacionales, y la Junta Electoral Provincial de las provinciales. El escrutinio definitivo será conjunto, en el Pabellón 2B del Predio Ferial.
Se utilizará un padrón único elaborado por la Justicia Federal, salvo en el caso de los electores extranjeros, que gestionará el Tribunal Electoral Provincial. Asimismo, para facilitar el proceso, cada mesa tendrá un máximo de 250 electores (antes eran 350). Además, se usarán dos urnas por mesa: una para la elección nacional y otra para la provincial. designadas por la JEN, pero trabajarán para ambas elecciones. Recibirán un viático nacional y una compensación provincial. La capacitación se hará en el Cine Teatro Catamarca y en sedes del interior, con costos cubiertos por la provincia.
Cada organismo se encargará de sus boletas y urnas. El despliegue y repliegue será coordinado para que se realicen al mismo tiempo.
En cuanto a la seguridad, el Comando Electoral Nacional, bajo la Justicia Electoral Federal, tendrá a su cargo la seguridad del proceso. La Policía Provincial colaborará bajo sus órdenes.
Datos provisorios
Según los datos provisorios se dispondrá un total de 1.471 mesas en el territorio provincial que estarán distribuidas en 238 escuelas. Las autoridades de mesas ascenderán a 3.100. Asimismo, se indicó que los datos definitivos estarán el próximo lunes 11 de agosto.