A través del Decreto 562/2025, publicado este jueves 7 de agosto en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional estableció de manera definitiva que el Día del Niño se celebrará todos los años el tercer domingo de agosto. La decisión apunta a institucionalizar una jornada dedicada a visibilizar el rol de las infancias y reafirmar el compromiso del Estado con la promoción de sus derechos.
La normativa recuerda que Argentina adhiere a la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, con jerarquía constitucional desde 1994, y se apoya en la Ley 26.061 de protección integral de niñas, niños y adolescentes. Según el texto oficial, la fecha será una oportunidad para “fomentar la reflexión, el entretenimiento y la participación activa de toda la sociedad”, bajo la premisa de que los niños son “un pilar fundamental de nuestra Nación”.
El Día del Niño ha tenido varias modificaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente celebrado el primer domingo de agosto, luego se trasladó al segundo por razones comerciales, y desde 2013 se viene sosteniendo su conmemoración el tercer domingo. Ahora, el Gobierno busca darle estabilidad y carácter oficial en el calendario nacional, promoviendo actividades públicas y privadas que garanticen derechos y fomenten vínculos familiares.
En línea con esta decisión, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) ratificó la fecha y lanzó la campaña “Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes”, enfocada en recuperar el valor del juego tradicional. La entidad destaca que compartir tiempo en familia y jugar es clave para el desarrollo emocional, social y creativo de los niños, especialmente en un contexto donde las pantallas ocupan un lugar cada vez más dominante en la infancia.