Mujer fue embestida por su ex

Compartir:

Fuentes policiales informaron sobre nuevos hechos de violencia contra la mujer. Tres sospechosos fueron arrestados, en Capital y en Valle Viejo. Según se detalló, el lunes a la noche, alertados por el SAE-911, motoristas del COEM-Kappa llegaron hasta la intersección de la avenida Manuel Navarro y calle Gobernador Pedro Cano. En esa esquina demoraron a un joven de 27 años. Sobre este hecho, se precisó que el muchacho, mientras circulaba a bordo de una motocicleta 110 cc., habría embestido a su expareja, una joven mujer, cuando conducía un ciclomotor Motomel. Luego, la habría agredido a golpes, habría amenazado de muerte e intentado quitarle la llave del rodado.

Tras lo sucedido, la moto en la que circulaba el agresor quedó en calidad de secuestro y el sospechoso fue alojado en la Comisaría Sexta, que por jurisdicción corresponde. A la vez, quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción de turno del Distrito Oeste.

En otro hecho, ayer, apenas pasadas las 7, numerarios de la Comisaría de San Isidro, Valle Viejo, demoraron a un hombre de 34 años. Al respecto, se indicó que esta persona habría agredido físicamente a su expareja. Ante esta situación, el sospechado de violento fue trasladado a la dependencia policial. También quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción de turno del Distrito Este.

Horas después, durante la siesta, efectivos de la Comisaría Octava se presentaron en una vivienda de la zona norte capitalina. Es el domicilio en cuestión, arrestaron a un muchacho de 26 años. Las mismas fuentes remarcaron que su pareja contó que la habría agredido a golpes. Finalmente, el sospechoso fue trasladado a la seccional, donde quedó alojado. Se encuentra a disposición de la Fiscalía de Instrucción de turno del Distrito Norte.

Denuncia

En todos los hechos, el personal policial que intervino invitó a las mujeres damnificadas a realizar la denuncia penal pertinente. A tal fin, deben presentarse en la Unidad Judicial más cercana a su domicilio. En caso de solicitar copia de la denuncia, ésta debe ser entregada. La violencia familiar es toda acción, omisión, abuso, que afecte o ponga en peligro la vida, la libertad, la seguridad personal, la dignidad, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, de una persona en el ámbito del grupo familiar. “Grupo familiar” incluye a los originados en un matrimonio, unión convivencial o noviazgo. También se contempla a exparejas, a los ascendientes (padres, madres y abuelos), descendientes (hijos, nietos), colaterales y/o consanguíneos (hermanos, tíos o primos) y a convivientes o descendientes directos de cualquiera de ellos.

Violencias

La violencia de género contra las mujeres es toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal, de acuerdo con lo estipulado en la Ley Nacional N° 26.485.

Además, la violencia por razones de género es la que se ejerce contra las mujeres, lesbianas, gays, transexuales, travestis, transgéneros, bisexuales e intersexuales (LGTBI) por su identidad de género o su expresión; como así también la violencia perpetrada con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación; ello, sin distinción de la edad de la víctima y/o de la calidad de funcionario público del perpetrador, ya sea que éstos hechos sean cometidos en ámbitos privados o institucionales.

También puede interesarte