Hugo Boss, la reconocida marca de moda alemana, comunicó que planea aumentar los precios de sus productos a nivel mundial. La medida busca amortiguar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
En ese sentido, Yves Müller, director financiero de la compañía, informó que los ajustes serán moderados y comenzarán para las próximas colecciones a principios de 2026. “Creo que hemos sido muy humildes”, dijo Müller, citando una evolución de precios “muy moderada” en los últimos cuatro o cinco años. “Nos estamos centrando en una excelente relación precio-calidad”, aseveró, de acuerdo a lo informado por Bloomberg Línea.
Con estos aumentos de precios, Hugo Boss sigue la política que ya implementaron otras marcas como Hermés, Adidas o Nike.
Actualmente, la presencia de Hugo Boss en Estados Unidos es menor que la de muchos competidores, ya que el país representa aproximadamente el 15% de sus ventas anuales. Cerca de la mitad de sus productos estadounidenses provienen de Europa, en particular de Turquía, país para el que el presidente estadounidense Trump anunció un arancel del 15% a las importaciones, mientras que menos del 5% proviene de China.
Por los aranceles de Trump, la Playstation será un 25% más cara
Marcas sube sus precios por los aranceles de Trump
En su informe de resultados del primer trimestre, publicado el 28 de mayo, Macy’s anunció la reducción de sus previsiones de ganancias para el año debido a varios factores, como el aumento de aranceles y la moderación del gasto discrecional por parte de los consumidores.
En una conferencia telefónica posterior a la presentación de resultados, su director ejecutivo, Tony Spring, añadió que la cadena de tiendas departamentales subiría los precios de algunos artículos para compensar el aumento de aranceles.
Afirmó que el aumento de precios se estaba integrando lentamente en el sistema, y añadió: «Por eso hemos adoptado una estrategia más cautelosa en nuestras previsiones para el año». Por su parte, el director de operaciones y financiero de la compañía, Adrian Mitchell, sostuvo que «no solo estaban aumentando los precios de forma generalizada, sino que además están siendo extremadamente rigurosos con la situación de los aranceles».
AstraZeneca busca evitar los aranceles de Trump invirtiendo US$50.000 millones en EE.UU.
Otras marcas que decidieron subir sus precios fueron Shein y Tenbu. Los dos minoristas chinos publicaron avisos casi idénticos el 16 de abril, ambos con el siguiente texto: «Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado». «Para seguir ofreciendo los productos que tanto te gustan sin comprometer la calidad, ajustaremos los precios a partir del 25 de abril de 2025», declarararon desde Shein.
Nikon, Canon y Leica también tuvieron que incrementar sus precios «Debido a los recientes aranceles, el 23 de junio de 2025 entrará en vigor un ajuste necesario de precios para los productos. Estaremos monitoreando de cerca cualquier evolución de los aranceles y podríamos ajustar los precios según sea necesario para reflejar la evolución del mercado», anunciaron desde Nikon en un comunicado en mayo.
En su presentación de resultados del primer trimestre, Canon indicó que subirá los precios, pero que aún está «en proceso de estimar el momento y el monto del aumento».
RM
También te puede interesar