El arquitecto Miguel Barrionuevo, titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), fue entrevistado en el programa televisivo El Ágora de Canal TVEO, donde analizó la situación de las obras en Catamarca, el déficit habitacional y la coyuntura política en Valle Viejo.
“El IPV registra 17.000 familias en espera de vivienda en la capital y 39.000 en toda la provincia”, señaló, advirtiendo sobre la magnitud de la demanda habitacional y la necesidad de adaptar las políticas a cada región. Explicó que en el interior los ingresos de la clase media suelen estar por debajo de la canasta básica, lo que obliga al organismo a implementar planes diferenciados y modalidades de financiamiento acordes a la capacidad de pago de cada localidad.
En este contexto, hizo mención sobre la construcción de 152 dúplex en Valle del Chico, iniciada en 2021, que sufrió demoras por la paralización de las políticas nacionales de vivienda. La obra, con un avance del 50-60%, busca completarse mediante un concurso público que convoca a familias catamarqueñas con capacidad de ahorro. “Hemos vendido 260 pliegos y se presentaron 220 ofertas para las 152 viviendas”, precisó.
Si bien la obra está actualmente paralizada, Barrionuevo confía en su pronta reactivación: “Con ese monto se activará nuevamente la obra y el plazo es de 8 meses, por lo que para marzo del año próximo se entregarán las viviendas llave en mano”.
El funcionario también hizo referencia a la situación en el interior provincial, donde “los sueldos de la clase media están por debajo de la canasta básica”, lo que obliga al IPV a diseñar planes específicos para cada localidad.
En cuanto a la emergencia social en Laguna Blanca, explicó que “el Ministerio de la Vivienda coordina con promoción comunitaria y defensa civil para asistir a más de 90 casas afectadas, con una política de ayuda inmediata”.
En el plano político, reconoció que “no es el mejor momento de la gestión municipal” en Valle Viejo, pero subrayó que “es fundamental aunar criterios y apoyar la gestión pensando en las familias del departamento”. También hizo un llamado a la unidad del peronismo local para afrontar la actual coyuntura social y económica.
Finalmente, destacó que, ante la ausencia de fondos nacionales, el IPV impulsa programas como el plan de ahorro previo, que permite a las familias aportar el 30% del valor de la vivienda para iniciar la construcción, con entrega en seis meses. “El objetivo es que todas las familias catamarqueñas puedan acceder a un techo digno, tal como lo establece la Constitución Metropolitana Provincial”, concluyó.