China inauguró el Museo de Fragancias más grande del mundo.

Compartir:

sábado, 2 de agosto de 2025 09:50

En un acontecimiento que marca un antes y un después en el universo de los aromas, China inauguró oficialmente el Museo de Fragancias de Xuelei, el más grande del mundo hasta la fecha. Ubicado en la ciudad de Guangzhou, el espacio se convierte en un nuevo ícono cultural y sensorial que posiciona al país asiático como un actor creciente en la industria global de las fragancias.

Con una superficie que supera los 7.000 metros cuadrados, el museo destaca por su diseño arquitectónico innovador, que fusiona la imagen de montañas nevadas con formas inspiradas en los equipos tradicionales de destilación de perfumes. Su imponente fachada de ladrillo rojo texturizado refleja el compromiso del Grupo Xuelei con la excelencia técnica y la perfección artesanal.

Más que una simple exhibición, el museo ofrece una experiencia completamente inmersiva e interactiva. A través de tecnología inteligente, más de 300 perfiles aromáticos y espacios que estimulan todos los sentidos, los visitantes son invitados a embarcarse en un viaje multisensorial que cruza el tiempo y las dimensiones. Desde la historia ancestral de las esencias hasta las creaciones olfativas más modernas, el recorrido invita a explorar un mundo de fragancias tan rico como diverso.

La misión del museo no es solo celebrar el arte del perfume, sino también educar y conectar culturalmente a los visitantes con el universo de los olores. En ese sentido, se presenta como un espacio de aprendizaje, exploración y resonancia emocional.

La ceremonia de apertura contó con la participación de ejecutivos y representantes de las principales casas perfumistas del mundo, entre ellas Givaudan, Firmenich, IFF, Symrise, MANE, Iberchem y CPL Aromas, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo y la difusión de la cultura del perfume a nivel internacional.

Con su apertura, el Museo de Fragancias de Xuelei se consolida no solo como una atracción turística de alto nivel, sino como un nuevo epicentro global del arte olfativo.

También puede interesarte