Con el objetivo de construir redes locales para la prevención del suicidio y el abordaje de consumos problemáticos, la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos anunció un encuentro comunitario el próximo 8 de agosto en Pomán. La iniciativa fue definida en una mesa de trabajo intersectorial encabezada por la secretaria Florencia Acosta, junto a referentes municipales y equipos de salud de la zona.
“Cada comunidad tiene sus particularidades, sus recursos y problemáticas únicas, y nuestro compromiso es acercar herramientas reales para fortalecer la salud mental local”, afirmó Acosta durante la reunión. La funcionaria subrayó que este tipo de encuentros son clave para diseñar una agenda específica de trabajo que contemple las urgencias emocionales y fortalezca la contención comunitaria.
Por su parte, Carolina Álvarez, directora de Políticas de Promoción, Prevención y Abordaje Comunitario, destacó la importancia de generar espacios abiertos de escucha. “Convocamos a todos los vecinos interesados en sumarse a este trabajo colectivo. Buscamos construir un diagnóstico participativo para intervenir en problemas concretos como el consumo problemático o las crisis emocionales severas”, explicó.
El encuentro será abierto a toda la comunidad de Pomán y se plantea como el inicio de un trabajo sostenido para fortalecer la salud mental desde una perspectiva territorial e inclusiva.