El Gobierno nacional oficializó una baja permanente en las retenciones a la exportación de productos agroindustriales. La medida, anticipada por el presidente Javier Milei durante la Exposición Rural, fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante el Decreto 526/2025.
Entre los principales cambios se destacan:
- Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%
- Girasol: 5,5% para el grano y 4% para derivados
- Soja: 26% para el grano y 24,5% para subproductos
- Trigo y cebada: se mantienen en 9,5%
Según el Ejecutivo, la decisión apunta a “mejorar la competitividad” del agro, en un contexto de aumento en las exportaciones. Solo en 2024, el volumen exportado del sector creció un 56%, y el valor de las exportaciones aumentó un 26%. Solo en junio pasado, el tonelaje exportado de trigo subió un 29%, el de girasol un 26%, y el maíz y el aceite de soja un 4%.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) anticipan un efecto multiplicador sobre la economía, ya que se espera un repunte en sectores complementarios como el transporte de cargas, la demanda de insumos y servicios financieros, el acopio, el acondicionamiento y otras actividades logísticas y de intermediación comercial asociadas a la cadena agroexportadora.