El ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, cumplió una importante agenda de trabajo en el distrito Los Altos, donde, junto al intendente Raúl Barot, participó de reuniones con sectores productivos de una entrega de certificados a egresadas de un taller de capacitación textil.
En la mañana del martes, Zeballos y Barot encabezaron el acto en el que 56 egresadas recibieron los certificados que les acredita la capacidad para integrarse al Taller Productivo Textil. La capacitación abarcó los módulos I y II de manejo de máquinas industriales y de enseñanza de Moldería Textil, es decir la creación de patrones para la confección de diversas prendas con distintos tipos de texturas.
Ambos funcionarios destacaron la importancia del espacio de capacitación y el trabajo conjunto permanente que se realiza entre Provincia y el municipio de Los Altos, en busca de abrir lugares que permitan la capacitación, en este caso de mujeres, para futuras experiencias laborales.
El compromiso de las autoridades se extiende a nuevas capacitaciones que abordarán, próximamente, temáticas estratégicas para el sector textil, como el mantenimiento y reparación de máquinas de coser industriales y familiares, así como marketing y bordado industrial. Estas nuevas áreas de formación buscan complementar las habilidades de los trabajadores textiles, ampliando sus capacidades y las oportunidades de negocio en la región.
Reunión por el Clúster Semillero
También, el ministro Zeballos junto a parte de su gabinete; el intendente Barot y los diputados provinciales María Argerich y Hernán Díaz, se reunieron con representantes del sector privado de la zona, con quienes conversaron sobre distintas temáticas de interés para la comunidad de Los Altos. Entre los temas tratados, se avanzó sobre el ordenamiento y la formalización del Clúster Semillero de la zona, considerado clave para potenciar la calidad, trazabilidad y competitividad del sector semillero, uno de los más importantes del país.
En otro tramo de la visita a Los Altos, el ministro Zeballos y comitiva se reunieron con productores de tabaco con el objetivo de articular acciones entre productores, municipio, Provincia y la Nación, para dar respuesta a requerimientos del sector. En tal sentido, se generaron compromisos de futuras reuniones para delinear acciones.