En los 10 días que duró la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la ocupación hotelera alcanzó un 75% a nivel provincial, mientras que en la Capital, epicentro del evento, llegó al 80%, lo que deja un balance positivo en el sector turístico provincial. Estos datos fueron revelados por la Dirección de Calidad Turística de la Secretaría de Gestión Turística, que destacan además la llegada de alrededor de 28.000 turistas a la provincia, con una estadía promedio de 4 noches. Un buen porcentaje de ellos decidió permanecer en Capital y disfrutar de sus distintos atractivos, pero muchos otros turistas optaron pasar por la ciudad, visitar la Fiesta del Poncho y extender su estadía para seguir viaje y conocer otros destinos de Catamarca.
En este sentido, el informe dio a conocer que Antofagasta de la Sierra registró una ocupación del 85%, Belén del 94%, Fiambalá del 99%, Fray Mamerto Esquiú contabilizó un 80% y Tinogasta un 75% de sus plazas hoteleras ocupadas durante estos diez días.
“Somos unos privilegiados de contar con este producto turístico tan importante como lo es la Fiesta del Poncho, que ha sido atractivo para que miles y miles de turistas nos visiten y haber alcanzado este nivel de ocupación hotelera en un contexto tan complicado como el que estamos viviendo”, destacó la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín.
Como parte del trabajo articulado con entidades del sector turístico, se realizaron encuestas para relevar el perfil del visitante, con el apoyo de estudiantes del IES Chavarría y el Instituto Superior Fasta Catamarca, lo que permitió conocer en profundidad los motivos del viaje, los formatos de grupo y las experiencias vividas por quienes eligieron Catamarca como destino invernal.
Durante los 10 días entre el 17 y el 27 de julio, turistas de todo el país y del extranjero se hicieron presente en Catamarca, de ellos se destacaron visitantes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, La Rioja y otras provincias, así como turistas provenientes de países como Brasil, México, Colombia y Bolivia.
Récord
El Poncho de este año volvió a superarse en relación con sus ediciones anteriores en convocatoria, cantidad de expositores, propuestas culturales y posicionamiento como destino turístico de invierno. Según los datos oficiales proporcionados por la cartera de Turismo provincial, más de 1.400.000 visitantes recorrieron el Predio Ferial a lo largo de los diez días de fiesta, mientras que en 2024, el número de asistentes alcanzó el 1.200.000.n