Conmoción en Mendoza: Condenado por violación asesinó a su ex pareja durante una salida transitoria

Compartir:

lunes, 28 de julio de 2025 12:54

La provincia de Mendoza se encuentra conmocionada tras el brutal femicidio de Flora Inés Moyano, cuyo cuerpo fue hallado este domingo en un descampado de Las Heras, luego de permanecer casi 24 horas desaparecida. El principal sospechoso, ya detenido, es su ex pareja, Walter Jesús Amador Molina, de 61 años, un hombre con un extenso prontuario delictivo que se encontraba gozando de salidas transitorias.

El cuerpo de Moyano fue descubierto por un joven que buscaba leña en un predio ubicado en la calle Junín al 1100, quien de inmediato alertó a las autoridades. Una vez confirmada la identidad de la víctima, Amador Molina se entregó en el Polo Judicial horas después, según informó el medio MDZ.

Hasta el momento, los motivos exactos de este brutal crimen son desconocidos, pero las autoridades hallaron un mensaje escalofriante en la espalda de la víctima: «ahora no culias (sic) con nadie más». Personal del cuerpo médico forense y el fiscal Gustavo Pirrello trabajaron arduamente en el lugar para recabar toda la información valiosa.

El detenido, Amador Molina, tiene un historial criminal impactante. Actualmente cumplía una pena de 10 años de prisión por abuso sexual. Sin embargo, su prontuario incluye condenas anteriores: en el año 2000 fue sentenciado por homicidio, en 2003 por robo agravado en concurso real, seis años más tarde por amenazas agravadas, en 2015 por amenazas simple, y en octubre del mismo año, nuevamente por abuso sexual con acceso carnal.

La relación entre Amador Molina y Flora Inés Moyano se habría iniciado durante una de las salidas transitorias que le fueron concedidas al femicida por la jueza Mirna Elisa Montaldi. Se presume que la relación había finalizado por decisión de la mujer antes del trágico suceso.

La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, se refirió al caso a través de sus redes sociales, tuiteando: «Un abusador, reincidente y ahora femicida con salidas transitorias, pese a los informes técnicos negativos. Una víctima que no fue protegida». El caso reabre el debate sobre el sistema de salidas transitorias y la protección de víctimas de violencia de género.

También puede interesarte