• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Presentó un proyecto de ley

El diputado nacional, Francisco Monti (UCR), presentó un proyecto de ley que busca definir definitivamente el límite interprovincial entre Catamarca y Salta en la zona comprendida por el Cerro Incahuasi, la Sierra de Archibarca, el Cerro Ratones y el Volcán Azufre, que lleva años de conflictos. El proyecto establece como límite definitivo la línea que ya había sido fijada por decretos del Poder Ejecutivo Nacional en los años 1904 y 1943, pero que actualmente está generando controversias administrativas, superposiciones catastrales y conflictos jurisdiccionales entre ambas provincias.

Monti fundamentó que “la Provincia de Catamarca ejerce jurisdicción efectiva y continua sobre esta región desde hace más de 80 años, respaldada por documentación histórica, legislación nacional vigente y cartografía oficial”. El diputado también destacó que la falta de una ley formal «ha generado incertidumbre y dificultades en el desarrollo económico regional», especialmente en el ámbito minero. En ese sentido, el proyecto también prevé la actualización de los registros cartográficos y mineros nacionales, así como la ejecución del amojonamiento definitivo por parte del Instituto Geográfico Nacional. Además, establece que las concesiones mineras otorgadas indebidamente por autoridades salteñas en dicho territorio serán consideradas inoponibles a la Provincia de Catamarca, reafirmando la jurisdicción catamarqueña sobre la zona.

Lee además

Te Puede Interesar