- El Ancasti >
- Política y Economía >
Programa de Emergencia Textil
Se busca contribuir al sostenimiento del empleo formal local en el contexto de la actual situación económica nacional y apertura de importaciones.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca, con el objetivo de contribuir al sostenimiento del empleo formal local en el contexto de la actual situación económica nacional y apertura de importaciones.
A través de este programa, el Estado Provincial realizará un aporte de hasta $200.000 pesos por trabajador debidamente registrado, durante un período de seis meses, desde julio hasta diciembre de 2025. Este beneficio podrá ser prorrogado por igual período, sujeto a disponibilidad presupuestaria y a los informes técnicos correspondientes.
Las empresas que accedan al programa deberán mantener la planta de personal declarada al momento de la inscripción, garantizando así la continuidad laboral de los trabajadores. El beneficio será otorgado únicamente a aquellas firmas que cumplan con los requisitos establecidos en la reglamentación que se dictará próximamente.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos serán las autoridades de aplicación y estarán a cargo de la fiscalización del cumplimiento del programa, así como de dictar las normas complementarias necesarias para su implementación.
Durante la vigencia del programa, quedarán suspendidos otros planes o beneficios con igual finalidad, salvo el Programa de Fortalecimiento y Apoyo Productivo, establecido por Decreto N° 599/2021 y su modificatorio N° 609/2022.