La Unión Europea e Irán se reunirán en Estambul para discutir el acuerdo nuclear

Compartir:

Irán, junto con Reino Unido, Francia y Alemania, el grupo conocido como E3, sostendrá este viernes una nueva ronda de conversaciones nucleares en Estambul, según confirmó el lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei.

La reunión se llevará a cabo al nivel de viceministros de Relaciones Exteriores y representa un intento por retomar el diálogo tras semanas de tensión y amenazas de re-imposición de sanciones internacionales.

Este acercamiento diplomático se produce en un contexto delicado. A finales de junio, las instalaciones nucleares iraníes fueron atacadas por Israel y Estados Unidos, aumentando la incertidumbre con respecto a las negociaciones. 

El jueves pasado, los ministros de Exteriores del E3 y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores mantuvieron su primera conversación con el canciller iraní, Abbas Araghchi, desde dichos ataques.

| La Derecha Diario

Los países europeos advirtieron recientemente que, de no retomarse pronto las conversaciones o si no se obtienen resultados concretos, restaurarán las sanciones de la ONU contra Irán a través del mecanismo conocido como snapback.

Este procedimiento permite restablecer automáticamente las sanciones internacionales incluidas en el acuerdo nuclear de 2015 si una de las partes considera que Irán ha incumplido sus compromisos.

El acuerdo nuclear, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), fue firmado en 2015 entre Irán y seis potencias (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia).

| La Derecha Diario

A cambio del levantamiento de sanciones económicas, Irán aceptó limitar su programa nuclear y permitir inspecciones internacionales. Sin embargo, en 2018, el entonces presidente estadounidense Donald Trump se retiró del ineficiente pacto e impuso nuevas sanciones a Teherán.

Desde entonces, Irán ha incrementado significativamente su enriquecimiento de uranio, superando los niveles permitidos para usos civiles, ha restringido el acceso a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y ha expandido su programa de misiles balísticos.

Si bien Teherán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos, muchos países occidentales temen que esté avanzando hacia la capacidad de fabricar armas nucleares. Israel, por su parte, asegura que Irán ya ha dado pasos concretos hacia la »nuclearización militar».

| La Derecha Diario

En su declaración más reciente, Araghchi acusó a las potencias europeas de actuar de manera irresponsable y sin base moral ni legal al amenazar con activar el snapback. »Si la UE/E3 quiere tener un rol, debe dejar de lado políticas desgastadas de presión y amenaza, incluyendo el ‘snapback’, que no tienen ninguna legitimidad», afirmó.

Antes del reciente conflicto entre Israel e Irán, Teherán y Washington habían sostenido cinco rondas de negociaciones nucleares indirectas, mediadas por Omán. Sin embargo, las conversaciones quedaron trabadas por diferencias clave, especialmente en torno al nivel de enriquecimiento de uranio que Occidente exige reducir a cero, mientras Irán insiste en su derecho a desarrollar »energía nuclear civil».

China y Rusia, también firmantes del acuerdo de 2015, siguen apoyando su vigencia, mientras que Estados Unidos, aunque ya no es parte del pacto, ha mantenido contactos indirectos con Irán sobre el tema.

| La Derecha Diario

También puede interesarte

Grave acusación médica contra Nicolás De La Cruz sacude al Flamengo: el descargo del ex River

Un nuevo escándalo sacude al fútbol brasileño y tiene como protagonista a Nicolás De La Cruz....

Poncho Diseño: Un oasis de moda y accesorios con sello propio

23 de julio de 2025 - 11:56 El pabellón Poncho Diseño se...

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: «Haré lo que me pidan», aseguró Bullrich sobre los rumores de su candidatura a senadora

23/07/202514:15La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó este miércoles sobre la posibilidad de postularse a senadora en...