Jorge González, secretario general de la asociación obrera textil, se refirió a la crítica situación que atraviesa la firma Coteca, y aseguró que era previsible. “Hace dos meses hablé con el gobernador Raúl Jalil y le advertí que esto se venía agravando”, afirmó.
En diálogo con Catamarca a Diario de Radio Informa, el gremialista relató que en la reunión con el mandatario provincial le planteó el problema que afecta al sector. “Hace dos meses le conté a Raúl Jalil la problemática de los textiles y le dije que teníamos que hacer algo”, recordó el secretario.
Según explicó, el origen de la crisis está en la decisión del Gobierno Nacional de reducir entre un 19 y un 25% el arancel a las importaciones, medida que afectó fuertemente la competitividad de la industria local. “Es imposible competir con China. Meten productos textiles y electrónicos a precios imposibles de igualar, y nuestras fábricas se están cayendo”, indicó.
Además, lamentó que durante la reciente visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel a Catamarca, “solo se le mostró la Fiesta del Poncho”, y no se abordó la problemática laboral que afecta a cientos de trabajadores. “Parece que eso era lo único que interesaba”, ironizó.
Una crisis anunciada
González brindó detalles sobre cómo fue el deterioro de la actividad en Coteca: “Primero adelantaron vacaciones porque no había producción. Luego suspendieron por 30 días al personal, y logramos que les pagaran el 75% del sueldo durante ese período”, contó.
Actualmente, los trabajadores están recibiendo ofertas de retiros voluntarios con una indemnización del 70 al 75%. Para avanzar con esa modalidad, el gremio exigió que la empresa no tenga deudas con los empleados.
El sindicalista hizo un fuerte llamado al Gobierno provincial y a la prensa: “Pido que cualquier reunión se haga con la prensa presente. Los trabajadores tienen que saber cómo se discuten las cosas. No quiero reuniones escondidas, eso solo genera desconfianza”, advirtió.
Hacia el final de la entrevista, González cargó con dureza contra el Ejecutivo nacional: “Hay un pulpo sentado en la Casa Rosada que está rompiendo todo. Si a alguien no le gusta lo que digo, lo discutimos. Pero acá hay 1.300 pymes que ya cerraron. Miles de personas se están quedando sin trabajo. Es gravísimo lo que está pasando”, sentenció.