En audiencia de control de detención, el juez de Control de Garantías José Santiago Ahumada Franzzini confirmó la prisión a Diego Arroyo (45) y a su sobrino Carlos “Ñato” Luna (40), acusados de haber participado en un cuantioso robo en un domicilio de la zona oeste de la ciudad Capital. Al cierre de esta edición fueron trasladados al penal de Miraflores. El hecho que se les endilga ocurrió el jueves 17 de julio cuando, de acuerdo con los primeros testimonios y pericias preliminares, los dos ingresaron a un inmueble perteneciente a la hija de un dirigente político catamarqueño.
Luego de registrar las dependencias sustrajeron una cuantiosa suma de dinero y huyeron. Poco después los investigadores advirtieron que en el lugar del hecho estuvo estacionado un automóvil Volkswagen Gol Trend. Con esta pista se agilizó la pesquisa y horas más tarde lograron dar con los sospechosos. Fuentes del caso explicaron que Arroyo cometió el grave error de usar su propio auto para cometer el ilícito, allanando así el camino a los investigadores.
5-2
A pesar de contar con esa información clave, los agentes debieron realizar siete allanamientos que terminaron el viernes 18 a la tarde. Esos procedimientos se hicieron en las viviendas de Arroyo y Luna, entre otros. En la casa de Arroyo se secuestró 1.180.000 pesos mientras que en el domicilio de Luna incautaron 152.450 pesos, marihuana y cocaína valuada en más de 2 millones de pesos.
Antiguos conocidos
El caso quedó a cargo del fiscal de Instrucción Nº 5, Hugo Leandro Costilla, quien estaba de turno en la feria judicial al momento del hecho. Costilla y Arroyo se conocen desde hace tiempo. El primero investigó a Arroyo junto a otros sujetos por el asalto a Matías Rolón Reynoso ocurrido en Parque América, uno de los procesados en el caso por estafas RT Inversiones, que investiga el Juzgado Federal N°1. Por el golpe en Parque América fueron imputados junto con Arroyo, Fernando Ariel Pacheco, Camilo Alberto Carrizo y Guillermo Hernán Nieva.
El hecho sucedió el miércoles 4 de septiembre de 2024. En la causa, Rolón Reynoso se constituyó en querellante particular y fue representado por el abogado Rolando Crook, quien también lo defiende en el proceso federal. Arroyo cuenta con un denso historial delictivo pero aun así, él y sus compañeros fueron liberados y sobreseidos sin juicio en el marco de un acuerdo de conciliación habilitado por el fiscal Costilla y homologado por el ex juez de Garantías Rodolfo Maidana el 9 de diciembre de 2024.
El trámite judicial derivó en graves cuestionamientos hacia Costilla y Maidana, que a su vez provocaron la realización de pedidos de jurys de enjuiciamiento en contra de ambos. Maidana, que llevaba varios años en el Poder Judicial, renunció al cargo de juez y zafó del jury. Por su parte, Costilla quedó a tiro del juicio político.
La segunda absolución
Pocos días después de obtener el beneficio, la Cámara Federal de Casación Penal aceptó un recurso interpuesto por la defensa de Arroyo en una causa en la que había sido condenado por narcotráfico. En este marco, la Cámara decidió absolverlo de la pena de cuatro años de prisión efectiva a la que había sido condenado por el Tribunal Oral Federal de Catamarca. La resolución fue firmada por los jueces Ángela Ester Ledesma y Guillermo Jorge Yacobucci.
Arroyo había sido sentenciado en una causa donde se lo imputó por comisión de los delitos de «trata de personas» y «tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de personas». El principal acusado, Mario ‘Ruli’ Oliva, fue condenado a 12 años de prisión efectiva, para quien los jueces mantuvieron la condena. En todos los casos, Arroyo fue defendido por el abogado Pedro Justiniano Vélez.
Cambio de fiscalía
El 19 de julio de este año, el fiscal Costilla pasó a detenidos a Arroyo y a su sobrino. Los dos se abstuvieron de declarar ayer al ser indagados por el fiscal de Instrucción Nº 6, Facundo Barros Jorrat, quien los imputó por “robo con escalamiento”. Según fuentes judiciales, el caso quedó en manos del nuevo fiscal debido al cambio de turno en la feria judicial.