martes 22 de julio de 2025
Catamarca, ARGENTINA
martes 22 de julio 2025
15°
Humedad: 65%
Presión: 1018hPA
Viento: NW 0.45km/h
Miércoles.
Jueves.
Viernes.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Otra baja en el Gobierno
La decisión fue oficializada en el Boletín Oficial. Estuvo en el cargo desde octubre de 2024.
Este martes se oficializó el cambio dentro del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina con la salida de su vicecanciller. Se aceptó la renuncia de Eduardo Bustamante mediante el Decreto 491/2025, publicado este 22 de julio en el Boletín Oficial de Nación y que cuenta con las firmas del presidente Javier Milei y el canciller Gerardo Werthein, a cargo de la cartera de relaciones internacionales.
Bustamante se encontraba de licencia desde el pasado 9 de julio y había sido una de los funcionarios apuntados y sancionados tras la salida de la predecesora Diana Mondino, puntualmente luego de la votación en favor de Cuba que rebalsó el vaso. El hombre que ahora se retira había dejado el consulado en Montevideo, Uruguay, para reemplazar el 17 de octubre de 2024 a Leopoldo Sahores. También se había desempeñado en las embajadas argentinas en Angola y en Pakistán, con experiencia profesional en la coordinación de asuntos fronterizos y de negociaciones internacionales en temas críticos como terrorismo y crimen organizado transnacional.
Sumada a la salida de Demian Reidel como jefe de Asesores presidenciales este lunes, la de Bustamante es la 156° partida oficial del gobierno nacional desde el comienzo de la gestión Javier Milei y la 11° dentro del área de relaciones exteriores. Se vincula el descontento dentro del gobierno libertario a su origen en el cargo, siendo un diplomático vinculado inicialmente a PRO y que habría recibido una negativa por esferas cercanas al presidente desde hace algunas semanas.
Ante la leve caída de la figura de Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, funcionario que llegó bajo el aval de Santiago Caputo, uno de los nombres que se perfila para secundar a Werthein es el de Fernando Brun, secretario de Relaciones Económicas Internacionales. El otro, es de Luis María Kreckler.