El Gobierno le presentó una nueva propuesta de aumento salarial a la Intersindical Docente

Compartir:

  • El Ancasti >
  • Política y Economía >

Paritarias

Los gremios darán una respuesta mañana, en una reunión que se realizará a las 08.30.

Durante el mediodía de hoy, funcionarios del Gobierno se reunieron con representantes de gremios docentes con la finalidad de elevarles una nueva propuesta salarial. De la reunión participaron la ministra de Trabajo, Verónica Soria; el ministro de Educación, Nicolás Rosales; y el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot. Por parte de los gremios que componen la Intersindical Docente, estuvieron presentes representantes de ATECa, SIDCa, SADOP, UDA y SUTECA. Desde la Intersindical señalaron que se reunirán nuevamente mañana a las 08:30 para dar una respuesta. Concretamente, la propuesta del Gobierno fue un aumento del salario mínimo de forma escalonada, incrementándose de la siguiente manera:

  • Julio: $600.000
  • Septiembre: $650.000
  • Noviembre: $700.000
Lee además

Respecto al punto índice y función jerárquica, la propuesta fue, para el periodo de julio, un incremento del 7%, pasando el punto índice a $1631,25 y el ítem función jerárquica a $120.985,77. Con una actualización acumulativa según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en septiembre, noviembre y enero, «garantizando un mínimo equivalente al tres por ciento por bimestre», según el acta a la que pudo acceder este medio.

Zona y bonificación extraordinaria por retiro

Se reconocerá dentro del ítem «zona» a las escuelas de gestión pública y privada de Recreo y a los centros educativos N°3 y N°4 de Valle Viejo. Este concepto se habilitará a partir de la liquidación de haberes de octubre. Por otro lado, los docentes con más de 30 años de servicio que opten por jubilarse dentro del plazo de treinta días posteriores al cumplimiento de la edad jubilatoria, recibirán un bono equivalente a tres salarios netos, incluyendo docentes que se desempeñen en instituciones de gestión privada.

BIAD y bono extraordinario

La Bonificación al Incentivo a la Asistencia Docente (BIAD) será transformada en un concepto que contemple la conectividad y el transporte para el traslado de los docentes. De esta manera deja de estar sujeto al ausentismo. Por último, la propuesta salarial contempla el pago de un bono extraordinario de $60.000 por agente, a depositarse el viernes 25 de julio.

Te Puede Interesar

También puede interesarte

Carlos Tevez, DT de Talleres, anuncia: «Estamos en construcción»

A fin una alegría para Talleres. Y se celebra en barrio Jardín. La 'T' superó por 2-1...

Renunció una funcionaria clave del FMI para la Argentina: qué dijo Luis Caputo sobre su salida

Después de siete años como subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, anunció este...