Cómo sigue el estado de salud de Alejandra «Locomotora» Oliveras: el nuevo parte médico

Compartir:

La exboxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras continúa internada en terapia intensiva y en estado crítico tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y ser operada de urgencia en el Hospital Cullen de Santa Fe. En la mañana de este lunes se conoció un nuevo parte médico.

«Alejandra Oliveras se encuentra estable clínicamente, con evaluaciones neurológicas y monitoreo permanente. Los otros parámetros clínicos se encuentran estables. Se mantiene similar desde lo clínico, con un monitoreo dinámico”, informó Bruno Moroni, director del centro de salud donde la exboxeadora de 47 años fue internada el lunes de la semana pasada.

Aclaró que “cuando hablamos de estabilidad significa que mantienen parámetros controlados. Pero lo trascendental son las evaluaciones neurológicas».

locomotora oliveras

En ese sentido, enfatizó que, a una semana del ACV, “Locomotora” Oliveras «sigue siendo crítico y con pronóstico reservado».

Según informó el médico, se le redujo la medicación, pero reiteró que el cuadro es “dinámico”, por lo que evitó mostrar esa decisión médica como respuesta a un signo de evolución de la paciente.

«Esas son cuestiones muy dinámicas, donde permanentemente la medicación se va controlando y se va viendo según las respuestas que va teniendo», sostuvo y agregó: «Si de los estudios que vamos realizando surgen modificaciones, en base a eso se tomará la decisión de qué hemos de hacer».

Locomotora Oliveras

Alejandra «Locomotora» Oliveras comenzó a mostrar los primeros síntomas de ACV a primera hora del lunes 14, cuando su hija la encontró en un estado de confusión y llamó al Servicio de Emergencias provincial. Tras una primera observación, , fue internada de urgencia en el Hospital José María Cullen de la capital provincial.

La noticia causó conmoción en el ámbito político santafesino, ya que Oliveras debía jurar ese mismo día como convencional constituyente en el marco del inicio del debate por la reforma de la Constitución de Santa Fe. Su rol era clave, ya que lideraba un bloque de tres bancas que iba a ser determinante para que el oficialismo encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro consiga los consensos necesarios para avanzar con el proyecto.

Tras su retiro del boxeo profesional en 2019, la Locomotora –que ostenta seis títulos mundiales en diferentes categorías– inició un camino en la política con un perfil combativo y de fuerte presencia mediática. En 2021 se postuló como candidata a diputada nacional y más tarde se sumó al Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, donde trabajó en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.

Embed

También puede interesarte