Daniel Mollo admitió que se acostó este domingo a la tarde para descansar, pero «más por laburo que por el cierre de listas». El histórico relator de Boca confirmó que encabeza la lista de candidatos a concejales de La Libertad Avanza en San Martín de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre. En diálogo con Clarín reveló cómo el sentimiento xeneize convive en su relación con los Milei: «Karina preguntaba mucho por Boca».
«Lo mío fue muy tranquilo», le dijo Mollo a este medio tras un descanso dominical posterior a relatar a Boca y hacer su programa de trasnoche en Radio Mitre. «Estoy más baqueteado por laburo que por el cierre de listas», contó entre risas, cuando en el peronismo el acuerdo llegó cerca de las 5 de la mañana y entre sugerentes cortes de luz en la Junta Electoral bonaerense.
A esa hora Mollo, con la lista cerrada y presentada desde hacía 12 horas, se dedicaba al programa que armó hace 10 años llamado «El Aguante» y le valió estar nominado al Martín Fierro.
En diálogo con Clarín, Mollo describió al sábado de cierre de listas como «largo». «Por la firma de planillas y siempre hay negociaciones. Uno quiere ser el 3, el 4 o el 5», comentó.
«Pero en función del peronismo yo a las 17 presenté lista», comparó satisfecho.
«Despues te quedas hablando y analizando, pero fue todo muy prolijo«, destacó en el mismo tono sobre el cierre de listas libertario.
Al ser consultado sobre la campaña y su acercamiento a la política, Mollo recordó que fue concejal por San Martín, partido en el que vivió toda su vida y donde se jacta de haber «hecho todo». Criarse, estudiar, recibirse.
En aquel entonces «yo estaba en una lista que ya estaba armada. Acá estoy encabezando«, dijo.
«Hace 9 meses que no paro de caminar y de hablar. Mi lista tiene gente José Luis Espert, Patricia Bullrich, Sebastián Pareja y Diego Valenzuela, entre otros. El armando fue sencillo», explicó sobre sus compañeros de nómina.
Y agregó: «Haber armado una lista, que la vengo trabajando desde octubre del año pasado, y que no hubo un insulto, algún fastidio, sí, pero mínimo, es para destacar».
Sobre lo que será la disputa electoral previa a la votación, Mollo se esperanzó con que sea «tranquila». Explicó que «San Martín es siempre complicado» y recordó que el partido es gestionado desde hace casi dos décadas por el kirchnerismo. En la actualidad está gobernado por un delfín de Gabriel Katopodis, Fernando Moreira.
«Tenemos que desatar unos nudos enquistados y en frente tenemos un rival con una estructura muy armada. Con gente que milita hace 50 años el peronismo. Son veteranos, no es fácil», reflexionó sobre el peronismo de San Martín.
«Hay mucha gente que recibe planes y es un partido que está entre los que más empleados municipales tiene. Los municipios de alrededor funcionan con la mitad», comentó ya en tono de campaña.
Luego Mollo eligió ser lo más gráfico posible a la hora de contar por qué se metió en la arena política. «Vení a ver San Martín», responde con firmeza. «Los cajones flotan en el cementerio cuando llueve, La inseguridad que hay… ‘ni en pedo’ me responde gente cuando la invito a comer a San Martín».
Destacó que la inseguridad «es lo más complicado» que tiene la provincia de Buenos Aires y que su intención es devolverle al municipio lo que le dio. «Cuando mis viejos vinieron de Italia era una barrio que volaba, hoy se van todos».
«Yo hice todo acá, (la candidatura) es una reivindicación de mi historia», completó el relator xeneize.
Javier Milei, es de conocimiento público, es hincha de Boca y atajó en las divisiones inferiores de Chacarita Juniors, club símbolo del municipio. Pero al ser consultado sobre si tiene diálogo futbolero con el Presidente, aclaró que no por estos días «porque las prioridades son otras».
Sin embargo, contó que la hermana presidencial y secretaria general de la Presidencia sí le realiza consultas futboleras: «Karina Milei preguntaba mucho por Boca».
«Se interioriza por el estadio. Las últimas charlas no pasan por ahí, pero hemos tenido charlas. Todos queremos ayudar a Boca«, explicó Mollo. Al Xeneize lo gobierna Juan Román Riquelme, en las antípodas políticas principalmente de Mauricio Macri y del PRO, hoy aliados de los libertarios en la política nacional.
Milei fue insultado cuando se presentó a votar en las elecciones presidenciales del club en diciembre de 2023, pocos días después de su desembarco en la Casa Rosada.
Por último, Mollo recordó que hace 3 años caminó San Martín junto a Milei, Martín y Eduardo «Lule» Menem y Sebastián Pareja. «Me llamó y me lo propuso», contó sobre aquel encuentro.
«Jugaba Chacarita de local ese sábado y cuando vi que nadie le dijo nada y lo apoyaban, dije ‘acá está el hombre’«.
Hace 3 años estuvo «cerca»de meterse en el armado de San Martín, pero finalmente no prosperó. Esta vez, ante el segundo llamado su respuesta fue otra porque, dijo, vio «cómo están cambiando cosas en el país y en San Martín no».
BPO