El PJ sigue negociando y pidió una prórroga de dos horas a la Justicia Electoral provincial

Compartir:

A pocas horas del cierre de listas para las legislativas bonaerenses, el peronismo pidió una prórroga de dos horas a la Justicia Electoral provincial. El motivo: no logran destrabar una veintena de acuerdos en distritos clave. La negociación se empantanó entre Axel Kicillof, La Cámpora y Sergio Massa, en el marco de una de las definiciones más tensas de los últimos años.

El gobernador consiguió asegurarse los dos primeros lugares de las listas en el conurbano, como parte del acuerdo alcanzado con el camporismo y el massismo. Pero el conflicto se trasladó al resto de las candidaturas: la discusión está centrada ahora en cómo se reparten los lugares inferiores, donde La Cámpora estaría quedándose con mucho más de lo pactado. Kicillof pretende reabrir esa negociación, pero desde el entorno kirchnerista le recuerdan que él ya obtuvo lo que buscaba.

Están las cabezas libertarias: el excomisario Bondarenko en la Tercera, Natalia Blanco en la Segunda y Montenegro en la Quinta

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En simultáneo, Verónica Magario y Mariano Cascallares pelean por el orden en la lista de la Tercera sección, mientras que Gabriel Katopodis y Federico Achával hacen lo propio en la Primera. Las tensiones atraviesan a todo el espacio del Movimiento Derecho al Futuro, que responde a Kicillof, donde incluso surgieron diferencias internas sobre las candidaturas testimoniales.

Axel Kicillof y Verónica Magario

Desde el mediodía, el mandatario provincial mantuvo reuniones en la Casa de Gobierno de La Plata junto a Massa, Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli, en una jornada de intensas negociaciones. Pero la falta de definición del propio Kicillof en varios distritos trabó el resto de los acuerdos: en el peronismo aseguran que sus dudas desordenan hacia abajo y dificultan el cierre general.

En paralelo, crece la presión de los intendentes. Según reveló LPO, desde el viernes los jefes comunales del sector de Kicillof comenzaron a impulsar la idea de listas cortas en la categoría concejales, al margen del frente oficialista Fuerza Patria, para evitar el control de La Cámpora en los territorios. Entre quienes impulsaron esa estrategia están Juan José Mussi (Berazategui) y Ricardo Moccero (Coronel Suárez).

«Estoy muy seguro de que vamos a ganar»: Guillermo Francos expresó su fe para las elecciones y respondió sobre rumores

La tensión sigue en aumento. Massa y Máximo Kirchner esperan que Kicillof defina su esquema para destrabar las negociaciones y poder ordenar el resto de las candidaturas.

Por ahora, la única certeza es la prórroga.

DCQ

También puede interesarte

Thiago Almada fue presentado de manera oficial en el Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid oficializó la llegada de Thiago Almada este jueves, siendo así un refuerzo...

River goleó 4-0 a Instituto y es único líder en la zona B

20 de julio de 2025 - 00:10 Con una buena actuación y...

La reapertura de Alcatraz toma forma y Trump ya evalúa planes de reconstrucción

INTERNACIONALES Dos altos funcionarios del gobierno visitaron esta semana la Isla para comenzar a delinear la reconstrucción.20/07/2025...