Hoy arranca la 54.a edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Compartir:

viernes, 18 de julio de 2025 01:00

Hoy con el acto oficial, a horas 11.00, tendrá lugar la apertura de la 54.a edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la más esperada por los catamarqueños y los turistas que eligen Catamarca para disfrutar de sus vacaciones de invierno. 

La ceremonia contará con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, y autoridades provinciales, quienes al finalizar el acto realizarán una recorrida por los pabellones de la muestra artesanal.  

La inauguración será con entrada libre y gratuita, y tendrá en escena a más de 50 bailarines y una banda de músicos catamarqueños especialmente formada para presentar el cuadro artístico “Raíz sagrada”, que dará inicio a la celebración más tradicional de Catamarca. 

El operativo de seguridad de la Policía provincial prevé para la mañana de hoy cortes para el tránsito vehicular particular en la rotonda de la avenida Fiesta del Poncho y av. Autonomía de Catamarca, y en la rotonda de la av. Autonomía y Padre Santiago Sonzini.

Apertura de los sectores 

El mismo viernes ya abrirán sus puertas, desde las 14 horas, todos los sectores de exposición que ofrece la Fiesta -los pabellones de artesanías, diseño, turismo, productos regionales y demás espacios- y comenzará a funcionar el Mercado Cultural, el nuevo espacio que ofrece esta edición del Poncho, que congrega en un solo lugar artesanías, música en vivo, food trucks y el patio cervecero. 

Programación 

La programación del Escenario Mayor para este viernes 18 de julio: Las Milonguitas; Compañía Mala Junta; Deby Gianoglio; Catamarca Danzas; Tony Serrano; Nicolás Reyna; Compañía de Danzas Meraki; Germán Cano; Ballet Folclórico Estable Municipal de SFVC; Carafea y el gran cierre con Abel Pintos.

Mientras, en el Mercado Cultural estarán: Chacarerosfolk; Ballet Aires de mi Tierra; Dúo Nati Torres- Agustín Colom; Dúo Esencia; Yaz Vega.

Al respecto, Laura Maubecín, secretaria de Cultura del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, en diálogo con Radio El Esquiú, señaló: “Tenemos una gran expectativa, estamos con los últimos retoques para la organización de los espacios, así que ya con un movimiento muy intenso en el predio. Contentos también por la repercusión del inicio de la fiesta y con una gran expectativa para que todo salga bien y creo que va a ser una fiesta muy linda”.

“El año pasado tuvimos un número importante de visitantes, más de un millón de personas y creemos que este año podemos llegar a superar ese número y siempre buscamos ir mejorando año a año, por eso las carteleras, por eso el tema de incluir espacios, mejorar el predio. Todo este trabajo que hacemos es para sostener esta fiesta y para que cada vez crezca más y sea una oferta turística que no se dude, que ir a Catamarca sea el plan en el invierno”, afirmó.

Asimismo, dijo: “Vamos a contar con más de 600 artesanos y después muchos más productores, mucha gente que trabaja todos los días en el Poncho y esperamos que a todos les vaya bien”.

También puede interesarte