viernes, 18 de julio de 2025 18:40
En la audiencia realizada este viernes en la Sala de la Cámara Departamental de San Isidro, no se avanzó con el tratamiento de las nulidades planteadas en el juicio contra la enfermera Dahiana Madrid ni con el pedido de juicio por jurados solicitado por el neurocirujano Leopoldo Luque.
Pese a que se esperaba que se debatieran estas cuestiones claves en el marco del proceso por la muerte de Diego Armando Maradona, finalmente se resolvió dictar un cuarto intermedio de 10 días hábiles. Según informaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, esta medida se tomó para que las partes evalúen a los nuevos integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal N°7: Roberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón.
Durante ese lapso, los implicados podrán presentar recusaciones contra alguno de los jueces designados, tal como ya lo hizo el magistrado Alejandro Lago, quien se excusó de participar en el proceso alegando problemas de salud.
De esta forma, el juicio aún no tiene una fecha definida de inicio, no se resolvieron las nulidades solicitadas ni se aceptó (o rechazó) formalmente el debate por jurados requerido por la defensa de Luque. Además, el Tribunal aún no fue formalmente comunicado.
En la audiencia estuvieron presentes los fiscales, los abogados defensores de los ocho imputados y los representantes legales de los particulares damnificados.
Los acusados por el presunto delito de “homicidio simple con dolo eventual” son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid, su jefe Mariano Perroni, y la coordinadora médica Nancy Edith Forlini, de Swiss Medical.
Cabe recordar que Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, en una vivienda del barrio San Andrés, en Benavídez, como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. La Justicia busca determinar si la muerte fue consecuencia de una presunta negligencia médica o si se trató de un desenlace natural.