- El Ancasti >
- Información General >
En la previa de la Fiesta del Poncho
El eje de discusión del encuentro de mujeres, propuesto desde Vicegobernación, fue “Entre Nosotras: Mujeres que Crean Cultura”.
Con una importante convocatoria, se llevó adelante una nueva entrega de la edición 2025 del ciclo de encuentros de participación y empoderamiento de las mujeres en su territorio, «El Poder de las Mariposas Bis», que lleva adelante la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, y que en esta ocasión propuso para su conversatorio, en la previa de la Fiesta del Poncho, el eje de discusión “Entre Nosotras: Mujeres que Crean Cultura”, desarrollando así una nueva temática en el camino de la construcción de igualdad entre géneros.
Contando con las presencias de la maestra, poeta, compositora e investigadora María Elena Barrionuevo; y de la cantora, compositora y gestora cultural Maria Paula Godoy, la conversación logró profundizar en esta oportunidad sobre el rol de las mujeres en los procesos culturales; desde quiénes gestan espacios comunitarios, escriben, cantan, dirigen o investigan, hasta quiénes sostienen la memoria a través del arte, la gestión o la creación independiente.
“Reconocer que todas tejemos cultura —aun cuando no siempre se nos reconoce como protagonistas— es el punto de partida para reflexionar juntas sobre cómo habitamos lo simbólico, qué sentidos disputamos y cómo seguimos creando desde la resistencia, la ternura y la libertad”, expresaron desde la organización del espacio.
Sobre el ciclo
El Poder de las Mariposas es un programa que puso en marcha la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso en el año 2024 y que lleva adelante el Observatorio de Políticas de Género de Senado con el objetivo de promover espacios de escucha activa, de reflexión y de análisis críticos sobre temáticas y problemáticas que ocupan a las mujeres de la comunidad.
En este 2025 el ciclo profundizará sobre los mencionados espacios con el agregado del elemento «BIS», que compone el nombre de la edición, haciendo referencia al artículo 14 BIS de la Constitución Nacional, ya que se considera que el contexto nacional actual requiere el fortalecimiento a través de la reflexión y acción de las estructuras laborales y de seguridad social que buscaron y buscan garantizar derechos a las mujeres.