jueves, 17 de julio de 2025 00:40
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) rechazó la última propuesta del municipio capitalino de incremento salarial y hoy, en la asamblea que se prevé iniciar a partir de las 9.00, se definirán “las medidas a seguir”.
Así lo indicó el secretario general de la entidad gremial, Luis Álamo, quien a la vez distinguió que, “desde ya esto no merece un análisis, la Comisión Directiva y el cuerpo Delegado directamente ya lo rechazó, tenemos la obligación de ponerlo a consideración de los trabajadores, pero desde un primer plano ni siquiera merece un análisis”.
El municipio ayer le envió una nota al titular de la entidad gremial rescatando el acuerdo al que arribó la Provincia con los sindicatos de ATE y UPCN. “Teniendo en cuenta la pauta salarial marcada por la Administración provincial, como representante del Departamento Ejecutivo Municipal, me dirijo a usted a efectos de comunicarle formalmente la siguiente propuesta de acuerdo salarial” dice el escrito que lleva la firma del secretario de Gobierno, Germán Kranevitter.
En este orden de ideas, la Capital les propuso un adicional no remunerativo -en negro- de $80.000 a abonarse a partir de la liquidación de los haberes de julio. Además, ofreció un bono de $60.000 a pagarse a lo largo de la semana que viene (entre el 21 y 25 de julio) y, a partir de septiembre, aplicar cláusula gatillo para que los salarios se actualicen cada dos meses de acuerdo a la inflación y de forma acumulativa. En la nota, el funcionario también señaló que se garantizaba a partir de julio un salario mínimo de $810.000.
En este marco, Álamo dijo a Realidad Gremial que el ofrecimiento está “lamentablemente lejos del pedido de los trabajadores y el sindicato que habían acercado al municipio, que era un 20 por ciento en un solo pago y desde ahí empezar a ajustar por inflación”.
“Seguimos sosteniendo que los salarios no se pueden medir por inflación, queremos ese 20 por ciento para recuperar algo de la pérdida del salario que venimos teniendo y de ahí que lo vamos viendo por inflación”, indicó el titular del sindicato para deslizar que “los trabajadores queremos cerrar el año perdiendo con un poco de dignidad”.