ECONOMÍA
Estados Unidos capacitó a técnicos ecuatorianos en detección de billetes falsos
Especialistas ecuatorianos participaron en un taller impartido por expertos estadounidenses sobre detección de billetes adulterados. El objetivo fue fortalecer las capacidades del Banco Central y la Policía Nacional en la identificación de moneda falsa.
La formación incluyó técnicas como reconocimiento de marcas de agua, cintas de seguridad y texturas propias del papel monetario original. Además, se enseñaron métodos de inspección bajo luz ultravioleta y comparación de microimpresiones.
También se difundieron recomendaciones del Banco Central para proteger a los usuarios y pequeños comerciantes. Se explicó que el artículo 304 del COIP sanciona con hasta tres años de cárcel a quienes usen billetes falsos.
Las autoridades advirtieron que la circulación de billetes falsos puede provocar pérdidas económicas y afectar la confianza en la dolarización. Se destacó que los billetes G5 representan una amenaza real por su alto nivel de falsificación.
| La Derecha Diario
El taller incluyó a personal del Banco Central, Policía Nacional y el Servicio Secreto de EE. UU. Contó con participación de entidades como la Policía de Colombia en iniciativas anteriores. Estas alianzas refuerzan la cooperación regional frente a delitos financieros.
Se enfatizó la necesidad de campañas informativas dirigidas a pequeñas empresas y ciudadanos sobre cómo identificar billetes falsos. Estas acciones pretenden prevenir estafas y proteger el bolsillo de los ecuatorianos.
Las instituciones ecuatorianas anunciaron que continuarán trabajando en coordinación con Estados Unidos para mantener actualizados sus protocolos de control. El énfasis se puso en actualizar el entrenamiento ante la evolución de métodos de falsificación.
Autoridades del sistema financiero recordaron que los ciudadanos pueden verificar billetes en agencias bancarias si tienen dudas. Esta práctica ayuda a reducir la circulación de moneda fraudulenta y promueve la cultura de prevención. Con este entrenamiento internacional, Ecuador reforzó su capacidad técnica para combatir la falsificación de moneda. La medida protege la economía nacional y fortalece la institucionalidad en el control de billetes falsificados.
➡️ Economía
Más noticias: