El Gobierno habilitó el trámite online para la credencial de tenencia de armas

Compartir:

El Ejecutivo Nacional oficializó la implementación del trámite digital “CLU Digital, destinado a quienes deseen ser legítimos usuarios de armas de fuego. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y se enmarca en el plan de Transformación Digital Integral del Registro Nacional de Armas (Renar).

La nueva modalidad permitirá obtener la Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego (CLU) a través de la plataforma digital MiRenar, con el objetivo de agilizar el acceso a la documentación para la tenencia y uso legal de armas. De todos modos, se aclaró que quienes prefieran realizar el trámite de forma presencial podrán continuar haciéndolo por esa vía.

Según establece la Resolución 3/2025, el sistema aplica para la solicitud de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales, y forma parte de un proceso más amplio de simplificación administrativa dentro del Estado. En este sentido, desde el Gobierno señalaron que se busca facilitar el vínculo entre organismos públicos y ciudadanos, mediante la incorporación de nuevas plataformas tecnológicas.

La resolución se suma a otras medidas ya adoptadas en la misma dirección: la reducción de la edad mínima para comprar un arma de fuego de 21 a 18 años, y la modificación de requisitos para la tenencia o portación.

Requisitos para acceder al CLU Digital

  • Ser mayor de 18 años
  • Ser argentino nativo o por opción
  • Aprobar examen psicofísico
  • Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego
  • Demostrar medios lícitos de vida
  • Cumplir con las medidas de seguridad previstas en la Resolución N°119/18

Restricciones para solicitar el CLU Digital

  • Contar con inhabilitaciones o trabas registrales
  • Tener alerta en el SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales)
  • Ser extranjero sin residencia permanente o temporaria
  • Poseer antecedentes penales
  • No contar con declaración de aptitud previa por parte de fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, policía o servicio penitenciario

Diferencias entre tenencia y portación

Con la CLU en mano —ya sea en formato digital o físico—, los usuarios podrán avanzar en el proceso para solicitar la tenencia o la portación del arma. La tenencia permite mantener un arma registrada ante la ANMaC, transportarla descargada y separada de las municiones, y usarla para fines lícitos como la caza o el tiro deportivo.

En cambio, la portación habilita a la persona a llevar un arma cargada en condiciones de uso inmediato en un lugar público, siempre que se cumplan los requisitos legales vigentes.

También puede interesarte