Las efemérides del 13 de julio reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se celebra el Día Mundial del Rock. La fecha hace referencia al día de 1985 en el que se celebró el Live Aid: un evento benéfico que marcó un antes y un después en la música por su amplia convocatoria, tanto de parte del público como de los artistas.
Entre las cosas más destacadas de este concierto sobresale el hecho de que se realizó de manera simultánea en Inglaterra y Estados Unidos. Así, mientras que Wembley fue la sede en Londres, el estadio John F. Kennedy de la ciudad de Filadelfia albergó la música al otro lado del océano.
El recital doble, nacido de una idea del cantante y actor Bob Geldof para enviar fondos a distintos países de África, reunió a más de 50 artistas, entre consagrados y algunos que daban sus primeros pasos en la música.
Artistas como Queen, U2, Eric Clapton, The Who, Paul McCartney, Phil Collins, Led Zeppelin, David Bowie, entre otros, participaron de este acontecimiento que fue visto por 3000 millones de personas alrededor del mundo. El éxito de esta fecha, que dio origen al Día Mundial del Rock, fue tal que la recaudación superó los 100 millones de dólares y el concierto fue retransmitido en directo vía satélite en más de 72 países.