Liberan a los acusados por falta de pruebas que justifiquen el pedido de preventiva

Compartir:

El juez de Control de Garantías N°1, José Santiago Ahumada Franzzini, ordenó ayer excarcelar a tres de los cuatro detenidos por el asesinato de Celeste «Chasqui» Moreno (20) ocurrido en el año 2013, por falta de elementos de prueba y omisiones o defectos en el pedido de prisión preventiva realizado por la fiscal del caso, Paola González Pinto. La audiencia en la que las partes intervinientes presentaron sus alegatos fue realizada el lunes en las Oficina de Gestión de Audiencias (OGA).

En su resolución, el juez le dio la razón a los abogados defensores -que descalificaron la pretensión de la fiscal aduciendo que estaba basada en testimonios vagos, sin pruebas materiales-, advirtiendo que la fiscal no arribó a un grado de convicción suficiente como para tener por acreditada la probable participación de los imputados en el crimen de la joven.

En este punto, indicó que la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) -quien próximamente apelará el fallo-, no fundamentó suficientemente el pedido de preventiva ni sus conclusiones. Señaló que el MPF debe «dar razones y demostrar al Tribunal (en este caso al juez), los elementos de convicción en que se fundamentan sus peticiones y convencer (al juez) de que los hechos descriptos y la participación atribuida» a cada imputado amerita que se les dicte la prisión preventiva.

Y agregó: «Resulta inadmisible que en un estado democrático, nada más y nada menos que quien actúa la potestad persecutoria efectúe requerimiento y conclusiones inmotivados o imprecisos, que es lo que aquí ha sucedido, puesto que la fiscal sostuvo su petición realizando una interpretación lineal de testimonios sin emplazarlos ni contextualizarlos…», de manera tal que demuestren un grado de convicción suficiente, «….más aún ante una calificación tan gravosa y cara al género femenino que solo ameritó una enunciación eventual de que se está llevando a cabo una investigación con perspectiva de género».

Por otra parte, detalló que González Pinto no efectuó un pormenorizado análisis sobre las posibilidades de aplicar -en el caso de que se deniegue la prisión preventiva-, medidas de coerción o de control menos graves y no por eso menos efectivas, para anular el riesgo procesal enunciado por la fiscalía. Entre otras consideraciones, el juez cuestionó a la fiscal por no haber valorado «pormenorizadamente» la posición de inocencia que sostuvieron los acusados, «limitándose el MPF a sostener que todos negaban el hecho, lo cual denota un liviano razonamiento respecto a su ejercicio defensivo».

Tres de cuatro

Ahumada Franzzini ordenó excarcelar con caución juratoria (juramento de cumplir con órdenes judiciales y obligaciones de conducta) a Claudio Antonio «Loco» Argañaraz (h) de 48 años, a Ítalo Yamil Agüero (42), Eduardo Rafael “Cacho” Silva (37), imputados por «homicidio doblemente calificado por alevosía y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género, en calidad de coautores».

El juez declaró «la falta de mérito de la prisión preventiva», sostuvo que seguirán vinculados a la prosecución de la causa y les fijó una serie de restricciones, entre otras, fijar domicilio en esta ciudad Capital, presentarse en Fiscalía todos los lunes o primer día hábil del mes, «prohibición de abuso de sustancias tóxicas y alcohólicas», no obstaculizar a la Justicia y sobre todo, prohibición de acercamiento y/o contacto a través de cualquier medio con los testigos o demás personas vinculadas a la causa.

«Iguana» Nieva

Durante la audiencia de prisión preventiva que se llevó adelante el lunes, la fiscal optó por no ratificar la acusación a Miguel Ángel Argentino «Iguana» Nieva (44), porque se comprobó que al momento del hecho estaba detenido en el penal de Miraflores purgando una condena. Actualmente está alojado en el Servicio Penitenciario Provincial por otra sentencia.

Defensa y querella

Los defensores de Silva y Argañaraz, los abogados Pedro Vélez y Agustín Walther y Juan Cruz Almendrez, respectivamente, coincidieron al señalar que la resolución del juez de Control fue acorde a lo que manifestaron en la audiencia realizada el lunes.

Por su parte, Vélez consideró que es «saludable que se ponga un poco de orden» en el caso, reiterando que su defendido es inocente «y es peligroso para cualquier ciudadano que por comentarios de comentarios alguien esté acusado y privado de la libertad por un delito tan grave». «Detener a alguien sin pruebas y persona inocente solamente da una falsa apariencia de Justicia porque el asesino sigue suelto», agregó.

A su vez, el abogado querellante Leonardo Carrasco calificó de «sorprendente y preocupante el veredicto» del juez, que «termina de reactivar aún más las necesidades de justicia que tienen los familiares de Celeste ‘Chasqui’ Moreno». «No entendemos cómo el juzgado no tuvo en cuenta las amenazas que los testigos han sufrido y el miedo que muchos tienen de hablar justamente al permanecer los imputados en libertad. Seguramente vamos a apelar el fallo luego de la feria judicial», finalizó.

También puede interesarte