sábado, 12 de julio de 2025 01:18
Con una gran participación de vecinos, se realizó en el CIF de Rivera del Valle el primer encuentro del programa “Creando Redes”, impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Humano y las Madres de Esperanza, para escuchar problemáticas barriales y trabajar en la prevención del consumo en jóvenes.
La reunión se centró en la necesidad de recuperar un terreno abandonado frente al CIF, donde actualmente se acumula basura, con el objetivo de transformarlo en un espacio recreativo para las familias y en una cancha de beach vóley para que los chicos puedan hacer deporte y mantenerse alejados de situaciones de riesgo.
Al respecto, Marina, referente de Madres de Esperanza, en diálogo con El Esquiú Play, destacó que este tipo de espacios también contribuyen al bienestar y la salud mental de los jóvenes.
“Necesitamos la ayuda de todos para cambiar la perspectiva del barrio. Queremos un espacio accesible, lleno de árboles y con actividades para todas las edades”, aseguró.
Asimismo, dijo: “Este proyecto es importantísimo y consiste en mejorar el terreno que está un poco abandonado y, de ese modo, mejorarlo para que los chicos puedan hacer deportes, recuperar también la cancha. Entonces, de ese modo, poder brindar contención desde las actividades deportivas”.
“Creando Redes” recorrerá distintos barrios del sur de la Capital, para fortalecer el tejido comunitario y promover la participación de vecinos en soluciones concretas para mejorar el entorno de sus hijos.