En medio de crecientes rumores sobre su posible salida anticipada del equipo Alpine, Franco Colapinto recibió una confirmación que disipa cualquier duda sobre su futuro inmediato en la Fórmula 1.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina -marca matriz de Alpine-, aseguró que el piloto argentino continuará como titular durante toda la temporada 2025. La declaración se produjo en el programa de streaming Podría funcionar, donde Sibilla fue consultado directamente por la situación del joven corredor.
“Sí, terminará el año”, respondió de forma contundente el directivo, llevando tranquilidad a los fanáticos del piloto oriundo de Pilar. De esta manera, se pone fin a las especulaciones que surgieron después del Gran Premio de Austria, carrera que marcó la quinta participación consecutiva del joven de 22 años, justo cuando vencía el plazo inicial de su incorporación al equipo en reemplazo de Jack Doohan.
image.png
El ruido mediático se intensificó cuando el jefe de Mercedes, Toto Wolff, reveló que Flavio Briatore -asesor de la escudería francesa- había consultado por la situación contractual de Valtteri Bottas, actual piloto reserva del equipo alemán. Esto hizo pensar que el equipo francés evaluaba alternativas para la butaca que hoy ocupa el argentino.
Sin embargo, Sibilla aclaró que aquel anuncio de las “cinco carreras” fue malinterpretado y que incluso el propio Briatore desestimó ese límite más adelante. Más allá de su frustrante paso por Silverstone, donde no pudo largar la carrera por un desperfecto técnico, el bonaerense parece haber convencido a los directivos con su desempeño general.
colapinto alpine.jpg
Su continuidad, al menos hasta fin de temporada, ya no está en discusión. Además, Sibilla aprovechó la entrevista para deslizar una posible llegada de la marca Alpine al mercado argentino, con Franco como protagonista de una acción promocional que podría incluir un monoplaza o un auto de exhibición.
“Estamos analizando los números para ver si es viable”, comentó, entusiasmado con la idea de sumar presencia en el país. Así, el vínculo entre el piloto y la escudería francesa no solo seguirá en pista, sino que podría también afianzarse a nivel comercial.
Embed
Lo que se lee ahora