viernes, 11 de julio de 2025 01:48
El director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Leopoldo Marchetti, asistió ayer a Diputados junto a su equipo técnico y acompañado por la ministra de Salud, Johana Carrizo, para defender el destino y la legalidad de las inversiones realizadas con los fondos de trasplante. En este sentido, indicó que la inversión “no es una timba financiera, como se dijo, sino que se trata de colocaciones en bonos del Tesoro de los Estados Unidos, la inversión más segura del mundo”.
El funcionario también remarcó que el 100% de esos recursos se utilizaron exclusivamente para cubrir patologías vinculadas a trasplantes y recordó que la colocación de fondos no se originó durante su gestión, sino que fue realizada previamente e incluyó consultas al Tribunal de Cuentas. Marchetti también explicó que algunos procedimientos, como los trasplantes de médula ósea, pueden implicar erogaciones superiores a los 100 millones de pesos y, en ese contexto, destacó que gracias a la inversión realizada hoy el fondo cuenta con más de un millón de dólares disponibles.
Sin perjuicio de ello, para el bloque radical las explicaciones no fueron suficientes. La presidenta del espacio rojo, Silvana Carrizo, primero indicó que “se restringieron los temas a tratar y se priorizó la intervención exclusiva de los miembros de la comisión, limitando la posibilidad de plantear las inquietudes que cientos de afiliados nos han hecho llegar”.
Además, consideró: “Las respuestas brindadas fueron imprecisas y, en algunos casos, preocupantes”. Es que, según dijo, el informe presentado por Marchetti “dejó en evidencia el verdadero problema estructural de nuestra obra social: los bajos salarios en Catamarca, que impactan directamente en los aportes, los cuales resultan insuficientes para cubrir las prestaciones de la obra social”.