Litífera Zijin Liex, sospechada de encubrir un intento de abuso

Compartir:

El trabajador chino denunciado por un intento de abuso sexual en las instalaciones de la empresa litífera Zijin Liex, radicada en Fiambalá, Tinogasta, se encontraría con paradero desconocido. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, se sospecha que la empresa de capitales chinos habría encubierto el ultraje contra una empleada de limpieza, una joven mujer oriunda de esta localidad catamarqueña.

El intento de abuso habría sucedido el 30 de junio en las instalaciones de la empresa, mientras una empleada de limpieza realizaba sus funciones. En ese momento, un empleado chino con una jerarquía superior habría intento abusar de la mujer. La empleada de inmediato habría dado aviso a las supervisoras, dos mujeres catamarqueñas y una mujer china. Sin embargo, el área de Recursos Humanos de la litífera china recién fue notificada sobre el intento de abuso el 4 de julio. Durante esos días, la empleada continuó yendo a su lugar de trabajo para cumplir con sus funciones, pero, tras la agresión, se sintió atemorizada. Ante la falta de respuesta por parte de la empresa, el 7 de julio realizó la denuncia penal correspondiente.

Ante este hecho, la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta tomó intervención. La investigación está a cargo del fiscal subrogante Germán Quinteros. Fuentes judiciales indicaron que entre las primeras medidas se comisionó personal de investigaciones para averiguar el paradero de empleado chino. Se dio participación a la Casa de la Mujer de Fiambalá, al Juzgado de Familia y se libraron los oficios para el psicológico y socioambiental. También se solicitó a la empresa Zijin Liex que informe los datos y modalidades de jornadas de trabajo de ambos involucrados. En tanto que fuentes consultadas por El Ancasti indicaron que la denunciante conoce a su agresor, pero, dadas las características faciales y la pronunciación de su nombre, se complicaría identificar con precisión su nombre y apellido. Es decir, lo reconoce de cara pero no de nombre.

Dado los días transcurridos entre el intento de agresión sexual y la notificación a Recursos Humanos, hay una sospecha de que el denunciado habría sido devuelto a su país. Según se explicó, el personal chino tendría un sistema de rotación: cada tres, cuatro o seis meses son enviados nuevamente a China durante un mes, de vacaciones. En ese período, regresaría otro grupo de operarios. Por ello se sospecha que, mediante este ardid, el denunciado habría aprovechado la ocasión para regresar a su país. A esto se suma un presunto intento de soborno para que la empleada catamarqueña no denuncie el intento de abuso.

Destitución

Ante esta situación, la seccional Catamarca de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) emitió una circular. De esta manera, el gremio minero intervino en este hecho, tras haber tomado conocimiento sobre “el caso de violencia de género y abuso laboral sufrido por una empleada de la compañía”, a fin de garantizar sus derechos “como mujer, compañera y empleada”.

“El cuerpo de Delegados denunció formalmente los hechos ante la Patronal. En virtud de lo ocurrido, AOMA Catamarca tomó cartas en el asunto y pidió la destitución inmediata del perpetrador. Además, el sindicato brindará a la compañera todo el acompañamiento para cubrir su tratamiento psicológico y elevar la denuncia por violencia de género, ante las autoridades correspondientes. AOMA tomará todas las medidas que sean necesarias a los efectos de preservar el derecho de los trabajadores”, se informó.

Violencia

Según especialistas, la violencia sexual en el ámbito de trabajo y en instituciones educativas es una de las manifestaciones de la violencia de género de mayor crecimiento en los últimos años. Esta conducta no solo resulta violatoria del derecho al trabajo sino del derecho a la salud, a la seguridad, a la dignidad de la persona, como también al pleno goce y ejercicio de los derechos humanos y a la efectiva participación de las mujeres principalmente en todos los ámbitos de la sociedad en condiciones de igualdad.

También puede interesarte

Novedades en el Clausura

11 de julio de 2025 - 00:05 La Asociación del Fútbol Argentino...

Contraataque al ICE: este lugar de California votó a favor de declararse ciudad santuario

Una localidad de California votó para declararse ciudad santuario, tras frecuentes operativos del Servicio de Inmigración y Control...