Tras imponerse sobre el radicalismo en las elecciones de 2023, las distintas facciones libertarias se fragmentaron e ingresaron en una enconada disputa de posicionamientos que obstaculiza la construcción de una alternativa al oficialismo más consistente que la mera adhesión a la figura de Javier Milei.
El bando acaudillado por los diputados provinciales Adrián Brizuela y Federico Lencina, enfilado con Karina Milei y el menemismo residual y orientado desde un perfil bajísimo por la ex diputada nacional y jefa de la ANSES Regional Miryam Juárez, terminó quedándose con la franquicia de La Libertad Avanza. Este triunfo intestino, sin embargo solo ha servido hasta el momento para exacerbar la descomposición de la alianza que, colgada de la candidatura presidencial de Milei, logró desplazar a la oposición tradicional al tercer lugar hace dos años.
El grupo adoptó sin complejos las más rancias costumbres de la casta a la que dicen oponerse, colocando al frente de las delegaciones provinciales de la ANSES y el PAMI dirigentes sin más mérito, formación o antecedentes que la militancia o la proximidad afectiva de dedos influyentes. Aunque diluida por la intensidad de Milei, la lógica ya podía advertirse en la conformación de las listas de candidatos. El bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados está compuesto por Brizuela y Lencina y Verónica Vallejos y Ana Lía Aguaisol, que son respectivamente pareja de Pablo Agüero, jefe de la ANSES provincial, y viuda de Horacio Almada, que fue candidato a diputado nacional e iba a ser titular del PAMI, pero falleció.
Antes que avanzar en la edificación de acuerdos para ampliar el entramado libertario, los “karimenemistas” se erigen en cancerberos del sello con un celo expulsivo, cada vez más contaminados por el estilo soberbio y agresivo del Presidente.
El «karimenemismo» se quedó con el sello de La Libertad Avanza, pero a costa de disolver la exitosa alianza libertaria de 2023 El «karimenemismo» se quedó con el sello de La Libertad Avanza, pero a costa de disolver la exitosa alianza libertaria de 2023
La baja más notoria que produjo este método es la de José Jalil Colomé, quien fue nada menos que candidato a gobernador en 2023. El “karimenemismo” se encargó de cortarle cualquier camino de proyección, sin que asome un reemplazo de prestigio siquiera similar.
Jalil Colomé intenta empinar lo que fue el Partido Libertario con un discurso más relacionado con la realidad provincial, cosa que, obviamente, sirve a sus fanatizados antagonistas para recriminarle el pecado de la herejía.
Por otro andarivel circula el sector comandado por el diputado provincial Fernando Baigorrí, presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo, que se escindió del bloque de La Libertad Avanza disconforme con los manejos “karimenemistas”. Se referencia a nivel nacional con la vicepresidenta Victoria Villarruel, execrada por Milei y su círculo.
Baigorrí empezó a rodar en forma autónoma con Jalil Colomé, pero la relación se rompió con el ingreso del empresario Javier Galán, irradiado por el libertarismo oficial ya desde antes de las elecciones de 2023.
De tal manera, lo único que puede exhibir el “karimenemismo” es el control del sello La Libertad Avanza. No es menor, por supuesto, pero es una apuesta a la inercia: así como hace dos años Milei los levantó, esperan que ahora la presunta fascinación por la marca violeta compense su deficiencia dirigencial.
Esto tiene como consecuencia la proliferación de aspirantes a parasitar el mismo sello y meterse en lugares expectantes de las listas.
Habrá que esperar a octubre para analizar si la política aplicada por los cancerberos “karimenemistas” efectivamente resta en lugar de sumar. Los expulsados, libertarios “blue”, podrían buscar mantenerse a flote a través de alianzas con otros sectores ajenos a la cápsula de los oficiales para romper una polarización que se da por sentada con excesiva facilidad.
En el 2023 de la irrupción libertaria no hubo tal polarización. El Gobierno ganó cómodo, pero la oposición quedó partida en dos.
¿Alcanzará con el sello para sepultar a lo que era Juntos por el Cambio?