jueves, 10 de julio de 2025 00:32
De los últimos informes periciales elevados a la fiscal que investiga el incendio ocurrido el lunes a las 6.30 de la mañana en el domicilio de calle Maipú norte, a metros del Corralón Municipal, surge que el fuego fue iniciado de forma intencional.
Ahora, la Justicia espera conocer quién o quiénes fueron los autores, saber qué elemento se utilizó para encender las llamas y cuál habría sido el móvil.
Mientras familiares, amigos y vecinos de Micaela Ibarra -la mujer de 42 años cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en el interior de la habitación que se prendió fuego en el norte de la Capital- le dieron su último adiós con mucho dolor, la investigación parece haberse estancado.
Si bien el mismo lunes 7 de julio la bioquímica del cuerpo de peritos, dependiente del Poder Judicial, inspeccionó el lugar del incendio y levantó rastros para analizarlos y determinar qué elemento se utilizó para iniciar el fuego —cuyo origen fue intencional, según otro informe pericial—, hasta ayer al mediodía no se le había informado a la fiscal de la causa, Dra. Ruth Alejandra Antonino, con qué se iniciaron las llamas, un punto fundamental en la investigación para poder avanzar en las hipótesis que se manejan.
Si bien otros indicios hallados en la escena —como la moto con una manguera colocada en el tanque, que aún contenía restos del líquido y el olor a “combustible” que el cuñado de Micaela dijo haber percibido en su cuerpo al intentar socorrerla, antes de que su salud se agravara por la inhalación del humo y las quemaduras sufridas en el cuerpo que lo tienen actualmente internado en la terapia intensiva del Hospital San Juan Bautista— podrían hacer suponer que se utilizó ese elemento inflamable para iniciar el fuego, a tres días del hecho la perito aún no lo ha confirmado.
Tampoco se confirmó de forma oficial el lugar de la habitación en la que el o los autores iniciaron las llamas, cuyo humo le provocó a Micaela la muerte por asfixia.
Aún hay elementos sueltos en la causa, por lo que la Justicia no descarta ninguna hipótesis. Van desde una muerte violenta provocada por una tercera persona a un posible suicidio.
A tres días de ocurrido el fatal incendio, la Fiscalía solo pudo establecer mediante los informes de los peritos que el fuego se originó de manera intencional.
Por otra parte, voceros de la causa señalaron que se encuentran también al aguardo de los informes de los teléfonos celulares secuestrados en la investigación, entre ellos el de Micaela, como así también los registros fílmicos de algunas cámaras de seguridad de lugares en los que supuestamente la víctima habría estado la madrugada del lunes, además de las cámaras de la vía pública que pudieran haber captado el regreso de Micaela Ibarra a su casa, previo a incendiarse la habitación.