• El Ancasti >
  • Información General >

9 de Julio

El soleado mediodía del 9 de julio predispuso a gran cantidad de público a disfrutar del patio criollo propuesto por el Espacio Achalay, en el marco de las actividades impulsadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital en Casa de la Puna. Numerosas familias colmaron el patio del atractivo turístico que hoy celebró el Día de la Independencia con la actuación de numerosos artistas locales como el Turco Jalil que ofreció un repertorio festivo repleto de zambas, chacareras y escondidos e invitó a Ariel Martínez, músico e integrante de la Caravana Catucha, a cantar un par de canciones. Lucas Tapia también sumó espontáneos bailarines entre el público que no dudaron en colmar la galería central acompañando al artista con su baile hasta el final de la presentación. Parte del espacio destinado a su propuesta, decidió compartirlo con otro exponente del folklore catamarqueño como Federico Miranda que aceptó el convite y generó fervorosos aplausos entre los presentes.

image.png

Las academias de baile presentes le dieron el toque colorido a la tarde, especialmente los grupos pertenecientes a los talleres de danza del CPPC. La Academia Piriqui Pérez, demostró porqué ostenta con orgullo 62 años de trayectoria mostrando la performance de un grupo de bailarines que cautivó de principio a fin. De la misma manera, la Academia Semblanzas captó la atención del público, por la interpretación escénica en la ejecución de las danzas y, especialmente, al momento del contrapunto de malambos entre los gauchos que dejaron toda la fuerza en cada zapateo.

Lee además

La propuesta gastronómica fue otro de los aciertos del Espacio Achalay que ofreció sus clásicas empanadas recién salidas del horno de barro, tamales, locro y la estrella de la jornada: la cabeza guateada, como uno de los platos más elegidos del menú. Ya casi al finalizar la tarde, el momento más emotivo surgió cuando el Himno Nacional Argentino comenzó a invadir los diferentes espacios de la Casa de la Puna y conmover a cada uno de los presentes que comenzaron a ponerse de pie y entonaron, tras un solemne y completo silencio, las estrofas de la canción patria que en celebraciones como las de hoy, se sienten y se cantan con mayor emoción y orgullo.

Sábado de Peña

Este fin de semana la peña de Achalay no se realizará durante la noche del viernes, como suele suceder, sino que será el sábado 12 al mediodía, con una cartelera de lujo y a puro folklore catamarqueño. El cantautor Lucas Piedras ofrecerá su propuesta incluyendo temas de su autoría y otros clásicos del cancionero popular y estará acompañado por Bauti Gómez, un pequeño bombista de 7 años que debutará en el escenario demostrando su destreza y lo aprendido gracias al maestro de la percusión Marcelo Maldonado. Completará la grilla artística Fran Santillán. El derecho de espectáculo costará 6 mil pesos y, para realizar reservas se pueden comunicar a los siguientes números: 383 4350809 o 383 4566328.

image.png

Te Puede Interesar