Después de recibir en Casa Rosada al primer ministro de India, Narendra Modi, el presidente Javier Milei viajó a Chaco para participar del cierre de un congreso de iglesias evangélicas en Portal del Cielo, el templo más grande del país. Desde allí, protagonizó un encendido discurso en el que volvió a confrontar con la izquierda, criticó el concepto de justicia social y pidió “despertar la fe” para alcanzar “la prosperidad en la tierra”.
“No nos van a doblegar, nosotros conocemos las santas escrituras”, lanzó Milei ante miles de asistentes. A su lado estaban su hermana, Karina Milei, y el gobernador chaqueño Leandro Zdero, referente local de Juntos por el Cambio que mantiene una alianza estratégica con La Libertad Avanza, que en las últimas elecciones legislativas se impuso con el 45,2% de los votos.
«La justicia social no es más que envidia con retórica, y la envidia es un pecado capital», sentenció el Presidente.
Durante su intervención, Milei aseguró que Occidente es el resultado de la aplicación de valores judeocristianos, como el trabajo, la responsabilidad individual y el respeto a la ley. “La izquierda, por su naturaleza anticapitalista, ha tergiversado los valores que hicieron grande a Occidente”, sostuvo.
Violencia de género: una mujer acusa a la Policía de Corrientes de proteger a su expareja agresora
Además, criticó con dureza el papel del Estado, al que comparó con un “falso dios” creado por “los envidiosos” para reemplazar a los verdaderos. “El socialismo quiere suplantar a Dios con el Estado, y por eso debemos despertar a la fe”, afirmó.
Uno de los pasajes más aplaudidos del acto fue cuando Milei, en alusión a causas judiciales por corrupción, dijo: “En Argentina hemos aprendido por las malas: el que reparte, se queda con la mejor parte. Por suerte, están empezando a caer presos”.
El pastor Jorge Ledesma, anfitrión y referente del templo Portal del Cielo, celebró la presencia presidencial: “Es un día histórico. Es la primera vez que un presidente de la Nación visita una iglesia evangélica”.