La técnica de coqueteo recomendada por psicólogos que no falla

Compartir:

Con el avance de la tecnología, muchos conocen y se enamoran de sus parejas por aplicaciones de citas como Tinder, Bumble o incluso por las redes sociales. Sin embargo, todavía existen muchos que prefieren conocer y conquistar a la persona que les gusta cara a cara, ya sea en un boliche, una cena, en la escuela o universidad, la calle o en el trabajo. Recientemente, una investigación reveló cuál es la técnica de coqueteo recomendada por psicólogos que nunca falla.

Se trata de un estudio llevado a cabo por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología llamado Eficacia percibida de las tácticas de coqueteo: los efectos del sexo, el contexto de apareamiento y las diferencias individuales en muestras estadounidenses y noruegas. De acuerdo con el mismo, el coqueteo implica varias señales comunicadas entre individuos. “Para atraer parejas potenciales, hombres y mujeres exhiben un comportamiento coqueteo para llamar la atención y potencialmente suscitar interés sexual o romántico de una pareja deseada”, detalla.

El coqueteo es un comportamiento social y comunicativo que una persona utiliza para mostrar interés romántico o sexual hacia otra (Foto de carácter ilustrativo: Freepik)

El objetivo fue analizar la eficacia percibida de 40 tácticas de coqueteo según el género de quien las realizaba, el tipo de relación buscada (a corto o largo plazo) y ciertas características personales como la edad, la religión, si eran extrovertidos o incluso si parecían atractivos. Para ello, participaron casi mil estudiantes universitarios de Noruega y Estados Unidos, quienes evaluaron diferentes estrategias de seducción en distintos contextos.

Uno de los hallazgos principales fue que las características personales de los evaluadores (como su nivel de extroversión o su deseo de relaciones sexuales ocasionales) no influyeron significativamente en cómo percibían la efectividad de las tácticas. “Descubrimos que las señales de disponibilidad sexual se consideraron más efectivas cuando las empleaban las mujeres en contextos de apareamiento a corto plazo”, se resalta en el estudio.

El humor es la clave para conquistar a otra persona (Foto de carácter ilustrativo: Freepik)

Por otro lado, las señales de generosidad y compromiso se consideraron más efectivas cuando las empleaban los hombres en contextos de apareamiento a largo plazo. En cambio, se observaron patrones muy consistentes entre culturas: el humor se destacó como la táctica de coqueteo más efectiva en general, tanto si se buscaba una relación seria, como una aventura ocasional, y tanto para hombres como para mujeres. Reír o hacer reír al otro, o simplemente responder positivamente al humor ajeno, resultó ser una señal clara de interés y conexión interpersonal.

A pesar de algunas diferencias culturales menores —por ejemplo, la forma en que se expresa el humor o el contacto inicial—, el estudio concluyó que las tácticas más efectivas de coqueteo son en gran medida universales. De esta forma, este trabajo respalda la idea de que coquetear exitosamente no depende tanto de la personalidad de quien lo intenta, sino de saber usar bien ciertas señales clave —especialmente el humor— y adaptarlas al tipo de relación que se busca.

Mostrar interés por la vida, experiencias o pensamientos del otro más allá de lo superficial es una señal clara de que se desea conocer y conectar con esa persona (Foto de carácter ilustrativo: Freepik)

Estas son las señales típicas de coqueteo:

Seguí leyendo

También puede interesarte

Solana Sierra hizo historia en Wimbledon: primera argentina en octavos de final desde 2004

Solana Sierra (100) escribió su nombre en la historia de Wimbledon, y...

Toyota publicó los precios para julio 2025: los modelos que están más baratos

En la primera mitad del año, Toyota logró comercializar 52.677 autos 0km, un 39% más que durante el...

Se lanzó la nueva pick up de Fiat en Argentina

6 de julio de 2025 - 02:00 Se puso a la venta...