No es un partido más, ni para Lisandro Magallán ni para Vélez. Es una final, y eso lo cambia todo. En charla con Generación F, el defensor que acaba de llegar al Fortín palpita lo que será la definición de la Supercopa Internacional ante Estudiantes el próximo 8 de julio. No es un debut cualquiera: arranca su ciclo en Vélez jugando por un título… y frente a un viejo conocido.
Con un condimento extra: su historia con Gimnasia. Licha dio sus primeros pasos como profesional en el Lobo, allá por 2010, y aunque no marcó goles en sus 28 partidos, el recuerdo está ahí. Por eso, cuando le preguntaron si tenía un sabor especial este partido por su pasado y por su familia ligada a Gimnasia, fue claro: “Para mi familia, lo especial es que volví al fútbol argentino, que volví a casa, y que justo mi primer partido es por un título. Después, sí, se da la casualidad de que es contra Estudiantes y yo salí de Gimnasia, pero hoy eso no me representa. Hoy represento a Vélez, defiendo esta camiseta y quiero ganar esta final con Vélez. Para mí, lo importante es eso: que es una final, y la quiero ganar”.
Lisandro Magallán, nuevo refuerzo de Vélez.
Vélez amaneció con pasacalles
En Vélez la cosa está que arde. Este miércoles, bien temprano, Liniers se despertó con pasacalles colgados por todos lados, y el blanco fue claro: Fabián Berlanga, el presidente del club.
Los trapos no anduvieron con vueltas. Uno decía: «Berlanga, trae refuerzos porque nos vamos al descenso», y otro fue directo al mentón: «Berlanga, largá las vacaciones y ocupate de traer refuerzos».
La gente está caliente, y el mensaje es clarito: quieren caras nuevas y respuestas ya, porque la segunda mitad del año no espera… y los hinchas se impacientan.
Los pasacalles. (foto: Sábado Vélez en X).
Los dos refuerzos de Guillermo
Vélez ya empezó a moverse en el mercado y, por ahora, sumó dos nombres a la lista de refuerzos para lo que se viene con Guillermo Barros Schelotto al mando. El primero en llegar fue Lisandro Magallán. El defensor de 31 años, con pasado en Boca, volvió al fútbol argentino después de seis años afuera. Estuvo dando vueltas por Europa -Ajax, Alavés, Crotone, Anderlecht- y también pasó por México, donde jugó en Pumas UNAM: ahí metió 70 partidos, un gol y una asistencia. El otro que se suma es Diego Valdés. El chileno viene libre desde el América de México y llega con números interesantes bajo el brazo: 140 partidos, 38 goles y 31 asistencias.
¿Y Almendra? Vélez lo fue a buscar con todo. Finalmente hizo una oferta de 2.500.000 dólares por el 50% del pase y una jugosa oferta de contrato al jugador. En un primer momento, la dirigencia había pedido 3.000.000 de dólares y parecía que la salida del mediocampista tomaba color. En Liniers le ofrecían un salario superador y el ex Boca había tomado a bien los llamados insistentes de Guillermos Barros Schelotto.
Sin embargo, la dirigencia de Racing entendió que la salida de Almendra sería otro golpe. Otro interés que queda en veremos para Vélez.
Mirá también
Almendra: entre la oferta de Vélez y una mejora contractual en Racing
Mirá también
Luego de la salida de Diego Valdés, América confirmó qué jugador utilizará la camiseta 10
Mirá también