Una mujer denunció penalmente al ex intendente de Puerta de Corral Quemado Enrique Aybar por dos hechos de abuso sexual con acceso carnal que habrían ocurrido en el departamento Belén y en esta ciudad Capital.
Fuentes judiciales informaron que la damnificada se presentó el jueves en Fiscalía General, donde durante más de dos horas brindó detalles de lo sucedido en ambas oportunidades.
La damnificada, que tiene cerca de 40 años, recordó que el primer ultraje ocurrió en Puerta de Corral Quemado cuando ella tenía 9 años y el sujeto la accedió carnalmente.
El segundo hecho ocurrió hace 12 años en un conocido motel de esta Capital, cuando supuestamente Aybar la trasladó hasta ese lugar con falsas promesas y amenazas de que si no hacía lo que él le ordenaba perjudicaría a sus familiares en aquel pueblo del norte de Belén.
En los dos casos, la metodología utilizada para concretar los abusos es parecida a la empleada en el caso por el cual terminó siendo condenado, fuertes amenazas en perjuicio de sus familiares para agregar después la promesa de una beca o empleo temporario y precarizado en el municipio.
Otras fuentes consultadas por El Ancasti explicaron que por los lugares donde ocurrieron los abusos, el primer hecho podría ser investigado por la Fiscalía de Belén, mientras que el otro expediente quedaría en manos de la Fiscalía de Instrucción N°7 del Distrito Este, a cargo de Paola González Pinto.
Miedo a la libertad
Se pudo conocer que la mujer denunció los ataques porque teme que Aybar quede libre o, en su defecto, tenga acceso a salidas transitorias desde el penal de Miraflores, donde está alojado.
El ex jefe comunal purga condena de seis años de prisión por «abuso sexual simple agravado por ser el encargado de la guarda» en perjuicio de una adolescente. Fue condenado a mediados de agosto de 2020 y la sentencia quedó firme a fines de mayo de 2022.
Además, tiene cuatro causas en curso, por delitos contra la integridad sexual, que habría cometido en momentos en que se desempeñaba como intendente.
De acuerdo con los años que estuvo privado de la libertad, debería continuar en la cárcel aproximadamente 18 meses más.
La nueva denunciante consideró que a pesar de que el informe de evaluación psicológica emitido por técnicos del Cuerpo Interdisciplinario Forense, con motivo del segundo pedido de salidas transitorias, deja en claro que el hombre ano ha registrado mejoras desde que fue detenido, aun así, podría salir a la calle con todo lo que eso implica.
La definición está en manos de la jueza de Ejecución Penal Alicia Cabanillas, quien a pedido de la querella –víctima por cuyo abuso fue condenado-, y en cumplimiento de la legislación, solicitó la evaluación psicológica.
Aybar «tiene necesidad de controlar y manipular el mundo externo para obtener lo que desea y no puede ajustarse a las circunstancias cambiantes del contexto o situaciones imprevistas», informaron desde el CIF.
Para los especialistas, el ex intendente y ex docente «no estaría preparado para enfrentar las responsabilidades y desafíos que conlleva insertarse en la vida social desde lo psicológico y afectivo. Se sugiere que continúe trabajando su desarrollo emocional y psicológico para lograr adherencia a un tratamiento que le permita una adecuada reinserción social».